Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Fujimori, una polémica década de poder en Perú. REX BANNER/GETTY IMAGES. El 10 de junio de 1990, Alberto Fujimori, un hijo de inmigrantes japoneses, se convirtió en presidente de Perú tras derrotar al famoso novelista Mario Vargas Llosa.
    • Nelson Mandela, de prisionero a presidente de Sudáfrica. LOUISE GUBB/CORBIS SABA/CORBIS/GETTY IMAGES. Tras 27 años de ser prisionero, el líder del movimiento que quiso acabar con el sistema de segregación racial apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela fue liberado el 11 de febrero de 1990.
    • Reunificación de Alemania y llegada al poder de Walesa en Polonia. PATRICK PIEL/GAMMA-RAPHO/GETTY IMAGES. Comienza a desmoronarse el socialismo a favor de la libertad: El 3 de octubre de 1990, Alemania del Este y Oeste se reunificaron luego de 45 años de división alemana, uno de los símbolos más representativos de la Guerra Fría.
    • Ataque terrorista contra el World Trade Center. TIM CLARY/AFP/GETTY IMAGES. El 26 de febrero de 1993, en un siniestro evento precursor a los del 11 de septiembre del 2001, Estados Unidos fue víctima de uno de los peores atentados terroristas en su historia, luego de que estallara una bomba casera en un garaje subterráneo en las Torres Gemelas de Nueva York.
  1. 21 de mar. de 2024 · Durante la década de 1990, México experimentó varios eventos históricos significativos que moldearon su sociedad. Desde escándalos políticos hasta movimientos inesperados en la máxima casa de estudios, nuestro país ha visto desfilar a una serie de personajes que intervinieron en los acontecimientos de los cuales hablaremos a continuación.

    • Caída Del Muro de Berlín Y Fin de La URSS
    • Perú – Fujimori, Una Polémica década de Poder
    • Nelson Mandela Sale en Libertad
    • Reunificación de Alemania
    • Primer Ataque Terrorista A Las Torres Gemelas
    • El Colapso de La Unión Soviética, El Final de La Guerra Fría
    • El Juicio de O.J. Simpson
    • Ataque Con Gas Sarín en El Metro de Tokio, Japón
    • Nace Dolly, La Primera Oveja Clonada
    • Juicio Político de Bill Clinton

    La caída del muro de Berlín y el derrumbamiento de la Unión Soviética abrieron una época conocida como la post Guerra Fría. El colapso soviético liquidó la antigua política de bloques bipolar, iniciada tras el final de la Segunda Guerra Mundial y dio paso a un nuevo cuadro internacional con los Estados Unidos como única superpotencia. Algunos habla...

    El 10 de junio de 1990, Alberto Fujimori, un hijo de inmigrantes japoneses, se convirtió en presidente de Perú tras derrotar al famoso novelista Mario Vargas Llosa. Después de una década de poder (1990-2000) fue acusado de corrupción, violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. Fujimori, sin embargo, obtuvo resonantes logros como ...

    Tras 27 años de ser prisionero, el líder del movimiento que quiso acabar con el sistema de segregación racial apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela fue liberado el 11 de febrero de 1990. El 10 de mayo de 1994, Mandela es elegido presidente de Sudáfrica, convirtiéndose en el primer hombre negro en la historia de ese país en conseguir ese cargo y ac...

    Comienza a desmoronarse el socialismo a favor de la libertad: El 3 de octubre de 1990, Alemania del Este y Oeste se reunificaron luego de 45 años de división alemana, uno de los símbolos más representativos de la Guerra Fría. Una vez reunificada, Berlín volvió a ser la única capital del país. En otro cambio histórico en Europa durante esta década, ...

    El 26 de febrero de 1993, en un siniestro evento precursor a los del 11 de septiembre del 2001, Estados Unidos fue víctima de uno de los peores atentados terroristas en su historia, luego de que estallara una bomba casera en un garaje subterráneo en las Torres Gemelas de Nueva York. La explosión derrumbó generadores, ascensores y líneas de electric...

    El 25 de diciembre de 1991 fue el último día de existencia de la Unión Soviética (URSS). Días antes de su disolución, representantes de 11 de los 15 países que hacían parte de la URSS se reunieron en la ciudad de Alma-Atá, con el fin de expresar su renuncia y anunciar que se convertirían en estados independientes, así como los tres países bálticos ...

    El 3 de octubre de 1995, tras 252 días de juicio, O.J. Simpson fue declarado no culpable de haber apuñalado mortalmente a su ex esposa, Nicole Brown Simpson, y al amigo de esta, Ronald Goldman. Pese a la evidencia en contra de la estrella de fútbol americano, sus abogados crearon una estrategia controversial que convenció a los jurados de absolverl...

    El 20 de marzo de 1995, la apocalíptica secta japonesa Aum Shinrikyo (que significa “verdad suprema”) fue noticia por un ataque mortal con gas sarín en el metro de Tokio, en el que murieron 13 personas y cientos de miles se intoxicaron. Los procesos judiciales, abiertos desde 1996, han dejado muchos aspectos de la trama sin despejar, incluyendo la ...

    El nacimiento de Dollyel 5 de julio de 1996, primer mamífero exitosamente clonado a partir de una célula adulta, relanzó la polémica sobre la experimentación con células madre. Las dudas éticas que se plantearon se referían a las células embrionarias cultivadas en laboratorio. La técnica empleada con fines ganaderos fue adoptada en varios países pe...

    En 1998, se filtraron detalles íntimos de una relación sexual entre el presidenteBill Clinton y la becaria de 22 años de la Casa Blanca, Monica Lewinsky. Clinton inicialmente negó haber tenido una relación sexual con Lewinsky. Las noticias sobre esta aventura extramarital y la investigación resultante llevaron eventualmente al juicio político por p...

  2. 15 de dic. de 2023 · 1. ¿Cuáles fueron los eventos culturales más destacados de los 90 en México? Algunos de los eventos culturales más destacados de los 90 en México fueron el Festival Cervantino, la exposición «México: Esplendores de 30 siglos» y el estreno de la película «Amores Perros«. 2. ¿Cuándo se llevó a cabo el Festival Cervantino en los 90?

  3. De izquierda a derecha: el telescopio espacial Hubble; aviones estadounidenses sobrevuelan Irak durante la Guerra del Golfo (1991); Genocidio de Ruanda de 1994; el funeral de Diana de Gales; la firma del Acuerdos de Oslo en 1993; la oveja Dolly, el primer mamífero en ser clonado; Boris Yeltsin durante el intento de golpe de Estado en la Unión So...

  4. Los inicios de los años 90: Apertura económica y Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Consecuencias: 2. El surgimiento del zapatismo y el levantamiento en Chiapas. Consecuencias: 3. Avances democráticos y alternancia política. Consecuencias: 4. Crisis económica y el impacto en la sociedad mexicana. Consecuencias:

  5. En cuanto a la sociedad, en 1989 se produjo la caída del muro del Berlin y el fin de la guerra fría, y durante la década de los 90 muchos de los países del este europeos se encontraban en un doble proceso de transición: de dictadura a democracia, y de economía planificada a economía de mercado.