Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Linea del tiempo de Mexico 1900 a 2020 HeBaVaSa3°F. By vanhb11. 1900. Se inaugura el tranvia electrico y las obras del desague del valle de mexico. Period: 1900to 1920. PRIMER PERIODO. 1901. Primera Ley del Petroleo.

  2. Miles de mexicanos marcharon en la capital del país para protestar contra el alza de la gasolina, teniendo ya numerosas protestas a lo largo del país demostrando la inconformidad de los ciudadanos, que terminaron en actos de violencia, saqueos y bloqueos de ciertas calles y frontera ferroviaria.

  3. Descripción. El material y las sugerencias didácticas incluidas en el Programa, se acompañan de específicas propuestas para abordar los tópicos y la evaluación de los aprendizajes del tema Cultura y Vida Cotidiana (1900-1920). Tienen el propósito de apoyar los procesos de enseñanza de los docentes, y los de aprendizaje de sus alumnos ...

  4. 1902 Porfirio Díaz anuncia las primeras pruebas de telegrafía sin hilos en el estado de Veracruz. 1903 Se inaugura el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato. 1903 Estalla la huelga en la textilera Río Blanco, exigen la salida del capataz. 1903 Santa.

    • Gobierno
    • Nacimientos
    • Referencias

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: Porfirio Díaz.

    Enero a junio

    1. 22 de febrero: Luis Buñuel, director de cine español naturalizado mexicano; falleció en 1983. 2. 2 de marzo: Elena Sánchez Valenzuela, actriz de cine mudo y periodista originaria de la Ciudad de México; falleció en 1950. 3. 16 de abril: Toribio Romo González, sacerdote, mártir y santo católico originario de Jalisco; falleció en 1928. 4. 19 de abril: Elías Nandino, médico y poeta originario de Jalisco; falleció en 1993. 5. 22 de abril: Salomón González Blanco, senador, gobernador de Chiapas...

    Julio a diciembre

    1. 29 de septiembre: Miguel Alemán Valdés, abogado, empresario y político veracruzano, presidente de México de 1946 a 1952; falleció en 1983. 2. 30 de septiembre: Joaquín Pardavé, actor y director de cine en la época de oro del cine mexicano originario de Guanajuato; falleció en 1955. 3. 7 de noviembre: Nellie Campobello, escritora, coreógrafa y poetista originaria de Villa Ocampo, Durango; falleció en 1986. 4. 23 de diciembre: Ignacio Aguirre, pintor y grabador originario de Jalisco; falleci...

    Bibliografía

    1. Serrano Álvarez, Pablo (2012). Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología (1830-1915) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-66-6. Consultado el 20 de agosto de 2021.

  5. En mayo, México declara la guerra a las Potencias del Eje después de que embarques mexicanos son atacados en el Golfo de México. 1946-. 1947. José Clemente Orozco recibe el Premio Nacional de las Artes Plásticas. Llega a México el director de cine español Luis Buñuel (1900-1983).

  6. Vida social, Historia moderna de México, México, Hermes, 1970, y F.-X. Guerra, Del Antiguo Régimen a la Revolución, México, Fondo de Cultura Económica, 1988. [ 9 ] En 1900 el país contaba con 14 000 000 de habitantes y la ciudad de México con alrededor de 400 000.