Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bismarck (1940) /  48.167, -16.200. El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrado así en honor del canciller Otto von Bismarck, promotor de la unificación alemana en 1871, el buque fue puesto en grada en los ...

  2. Armamento: 8 x 380 mm; 12 x 150 mm; 16 x 105 mm; 16 x 37 mm AA; 20 x 20 mm AA. Aviones: 4 x lanzados por catapulta. Protección: 320mm cinturón; 360mm torres; 120mm cubierta. Propulsión: 150,170 shp (30 nudos) Autonomía: 9,280 millas a 16 nudos (o 6,640 a 24 nudos) Naves de esta clase: 2: Bismarck y Tirpitz.

  3. El Tirpitz fue el segundo de los dos acorazados de la clase Bismarck construidos para la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

  4. 8 de mar. de 2024 · El acorazado alemán Bismarck era tan temido debido a su superioridad frente a cualquier nave de la Royal Navy en términos de armamento y blindaje. También era temible porque su misión consistía en la destrucción de convoyes de naves de suministros que cruzaban el Atlántico. ¿Por qué se hizo tan famoso el Bismarck?

    • Mark Cartwright
  5. 27 de may. de 2022 · Historias. El hundimiento del acorazado Bismarck, el monstruo marino de los nazis que Hitler creía invencible. El 27 de mayo de 1941, después de una feroz batalla naval que se prolongó durante...

  6. 24 de may. de 2017 · El acorazado Bismarck, denominado en honor al canciller alemán Otto von Bismarck, constituye uno de los más famosos buques de guerra de la Segunda Guerra Mundial. Su construcción comenzó en Blohm & Voss, en Hamburgo, bajo estrictas instrucciones del régimen de Adolf Hitler, simbolizando la potencia y la ingeniería marítima del Tercer Reich.

  7. 2 de may. de 2024 · La batalla se inició a las 5:52 de la tarde, cuando los buques abrieron fuego a 24 kilómetros de distancia. Sabedores que el Hood era la nave más débil de las dos, los alemanes concentraron el fuego sobre el crucero, que a la sazón era el buque insigne de Holland.