Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2018 · Justamente ha sido de Sergio Ramírez mi última lectura y de la que ahora vengo a escribir: el libro se llama Adiós muchachos. Una memoria de la revolución sandinista . Un libro en el que su autor quiso exorcizar su pasado en el Frente Sandinista para la Liberación Nacional.

  2. Sergio está al fin escribiendo su tesis, que tiene que ver con el mercado para productos lácteos dietéticos, y cuando este libro se publique ya se habrá graduado de administrador de empresas. Hoy, por ejemplo, ha salido muy de madrugada hacia Camoapa, una de las regiones ganaderas del país, atareado en sus investigaciones.

  3. Sinopsis de ADIOS MUCHACHOS. "No había leído la autobiografía de Sergio Ramírez, Adiós muchachos, y acabo de hacerlo, conmovido. Es un libro sereno, muy bien escrito." Mario Vargas Llosa, El País. Una novela del ganador del Premio Cervantes 2017.

    • November 08, 2007
  4. Resumen y sinopsis de Adiós muchachos de Sergio Ramírez. Con la pérdida de las elecciones generales en 1990, el proceso iniciado por la revolución sandinista contra el dictador Somoza en 1979 se detuvo en seco, y con él también se difuminaron los sueños, anhelos y esperanzas de cientos de miles de ciudadanos que participaron en aquel ...

  5. Adiós muchachos. Sergio Ramírez. ALFAGUARA, Jul 15, 2010 - Fiction - 320 pages. «No había leído la autobiografía de Sergio Ramírez, Adiós muchachos, y acabo de hacerlo, conmovido....

  6. Descripción del Libro. Adiós muchachos es la memoria de una generación que luchó por unos ideales de rebeldía comunes. Esta edición lleva un nuevo prólogo del autor, que pone en perspectiva sus reflexiones críticas tras el regreso al poder del Frente Sandinista, con Daniel Ortega a la cabeza.

  7. Para/texto. Adiós muchachos. Una memoria de la revolución sandinista (1999), está constituida por la relación de hechos personales/institucionales de Sergio Ramírez Mercado, uno de los protagonistas del proceso de lucha, triunfo y gobierno de la revolución sandinista en un contexto que va entre 1976 y 1998, aproximadamente.