Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge VI del Reino Unido (Albert Frederick Arthur George; York Cottage, 14 de diciembre de 1895-Sandringham House, 6 de febrero de 1952) [3] fue rey del Reino Unido y sus dominios de ultramar desde su ascenso al trono, el 11 de diciembre de 1936 hasta su muerte en 1952. [4]

  2. Duque de York es el título nobiliario que tradicionalmente se otorga al segundo hijo varón del monarca británico, salvo que el anterior titular siga con vida. El actual duque de York es el príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II.

  3. La historia real que inspiró la película ‘El discurso del Rey’. La película muestra que Eduardo VIII abdica al trono de Reino Unido, por lo que su hermano, el duque de York, debe tomar ...

    • Argumento
    • Producción
    • Características Cinematográficas
    • Fidelidad Histórica
    • Estreno
    • Recepción
    • Enlaces Externos

    La película inicia con la escena donde el príncipe Alberto, duque de York (Colin Firth), segundo hijo de Jorge V, tartamudea durante el discurso de clausura de la British Empire Exhibition de 1925, en el Estadio de Wembley. Si bien ya había perdido la esperanza de curarse, su esposa Isabel (Helena Bonham Carter) lo convence para que vaya a ver a Li...

    Antecedentes y redacción del guion

    David Seidler sufrió en su infancia de una tartamudez que atribuyó a los traumas emocionales que le causaron la Segunda Guerra Mundial y el asesinato de sus abuelos en el Holocausto.​ El triunfo de Jorge VI en la superación de este problema del habla lo inspiró: «Aquí teníamos a un tartamudo que era rey y que tuvo que dar discursos por radio en los que todo el mundo escuchaba cada sílaba que pronunciaba e incluso así lo hizo con pasión e intensidad».​ Ya adulto, Seidler decidió escribir...

    Ambientación

    La escenografía fue un desafío para los cineastas: se buscó representar a la auténtica Londres de esa época y, para ello, había que combinar la opulencia real con la suciedad y el abandono tras la Gran depresión utilizando un presupuesto de ocho millones de libras.​​ El 25 de noviembre de 2009 el equipo se dirigió a los edificios Pullens en Southwark. Transformaron toda la calle en una de 1930; colocaron en los edificios carteles publicitarios, entre otros temas, sobre Bovril y el fasc...

    Diálogos

    Para representar mejor la tartamudez de Jorge VI, Firth trabajó con Neil Swain, el profesor de vocalización de la película. Su hermana, Kate Firth, que comparte esta profesión, citó los ejercicios que probablemente el rey realizaba con Logue e hizo sugerencias sobre cómo hubiera sido la combinación entre estos y el asesoramiento psicológico del australiano.​ Además, Firth revisó grabaciones de los discursos del rey. En una entrevista con Allan Tyrer, publicada por la British Stammering As...

    Hooper utilizó numerosas técnicas cinematográficas para resaltar el sentimiento de opresión del rey. El director y el cineasta Danny Cohen usaron objetivos más amplios de lo normal para la filmación, de 14 mm, 18 mm, 21 mm, 25 mm y 27 mm debido a que la distorsión sutil de la imagen les resultó útil para expresar mejor el malestar del personaje.​​ ...

    Según Cathy Schultz, profesora de historia de la Universidad de St. Francis, los cineastas ajustaron la cronología de algunos hechos para reducirlos a unos pocos años. El duque de York en realidad comenzó el tratamiento con Logue en octubre de 1926, diez años antes de la crisis de abdicación, y su mejoría se hizo evidente poco tiempo después y no a...

    El estreno mundial de la película fue el 6 de septiembre de 2010 en el Telluride Film Festival de los Estados Unidos, después de su exhibición el crítico Tim Apello la calificó como «un potencial imán de Óscares».​​ También figuró en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2010, que coincidió con el cumpleaños cincuenta de Firth; allí tuvo ...

    Comercial

    El discurso del rey fue la película con mayor nivel de ingresos en su fin de semana de estreno en el Reino Unido e Irlanda; recaudó 3 520 000 libras esterlinas en 395 salas de cine. The Guardian afirmó que fue una de las mejores acogidas que pudieran recordarse y la comparó con Slumdog Millionaire (2008), que, dos años antes, ingresó 1,69 millones menos.​ Continuó con unas «impresionantes tres semanas» en la cima de la taquilla del Reino Unido y obtuvo más de 3 millones de libras en cuatr...

    Crítica

    En general, El discurso del rey recibió elogios de la crítica.​​​ Rotten Tomatoes le dio una puntuación de 94 % basada en los comentarios de 235 críticos; su calificación se promedió como 8.6/10. El sitio resumió el consenso crítico con el comentario: «Colin Firth tiene una magistral actuación en El discurso del rey, un drama de época predecible, pero elegantemente producido y entusiasta».​ Metacritic dio al filme una puntuación ponderada de 88/100, basada en 41 críticas, lo q...

    Premios y nominaciones

    En la 83.ª entrega de los premios Óscar, El discurso del rey obtuvo el premio a la mejor película, al mejor director (Hooper), al mejor actor (Firth) y al mejor guion original (Seidler).[112]​ Recibió doce nominaciones al Óscar, más que ninguna otra cinta en ese año. Además de las cuatro categorías en que ganó, tuvo nominaciones para mejor fotografía (Danny Cohen), mejor montaje (Tariq Anwar), mejor sonido (Paul Hamblin, Martin Jensen y John Midgley), mejor banda sonora (Alexandre Desplat), d...

    Wikiquote en inglés alberga frases célebres de El discurso del rey.
    El discurso del rey en Internet Movie Database (en inglés).
    El discurso del rey en AllMovie (en inglés)
  4. 16 de feb. de 2011 · Alberto, Duque de York, segundo en la línea de sucesión al trono británico, llevaba sobre sus hombros la pesada carga de quedarse frenado ante sonidos como la 'k', debido a la...

  5. La película comienza con el príncipe Alberto, duque de York (interpretado por Colin Firth), tartamudeando durante el discurso de clausura de la British Empire Exhibition de 1925, en el Estadio de Wembley.

  6. 9 de sept. de 2022 · Colin Firth encarna al príncipe Alberto, duque de York, segundo hijo de Jorge V, desde la etapa temprana de su matrimonio con Isabel ( Helena Bonham Carter) y el evento que lo marcó para...