Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arte y Arquitectura - Alcazaba of Malaga. El arte nazarí y la arquitectura de la Alcazaba y Gibralfaro. El arte y arquitectura en la Alcazaba, fue una estilo artístico que se dio todo el Reino de Granada y constituye una de las herencias más bellas del arte musulmán en España.

  2. Según el arquitecto restaurador, Leopoldo Torres Balbás, la Alcazaba de Málaga es el prototipo de la arquitectura militar del periodo taifa, siglo XI, con su doble recinto amurallado y gran cantidad de fortificaciones, siendo su único paralelo el castillo del Crac de los Caballeros, fortaleza levantada en Siria por los Cruzados entre los ...

  3. La Alcazaba de Málaga es una muestra de la arquitectura andaluza de la época medieval, que combina elementos de la arquitectura musulmana, cristiana y romana. Es un ejemplo de la habilidad y la creatividad de los arquitectos y constructores de la época, que lograron crear un edificio impresionante y funcional.

  4. Estructura. La Alcazaba es una edificación nazarí construida sobre la roca y en la que destaca la armoniosa conjunción de las necesidades defensivas y la serena belleza de sus estancias y jardines interiores; como obra militar es la más importante musulmana conservada en España.

  5. 2 de jun. de 2016 · Málaga. La Alcazaba. 2 junio, 2016 Alejandro Pérez Ordóñez Málaga alcazaba, palacios, viviendas. Texto de Alejandro Pérez Ordóñez. Fotografías de © Rafael Galán García. Alcazaba de Málaga. Patio de la Alberca, en los Cuartos de Granada. Málaga es una ciudad de antiguos orígenes.

  6. Su arquitectura nazarí fusiona defensa y estética a través de patios rectangulares, jardines y estanques, exhibiend o la maestría de los alarifes árabes en la manipulación de luces y sombras en sus espacios interiores.

  7. Según el arquitecto restaurador, Leopoldo Torres Balbás, la Alcazaba de Málaga es el prototipo de la arquitectura militar del periodo taifa, siglo XI, con su doble recinto amurallado y gran cantidad de fortificaciones, siendo su único paralelo el castillo del Crac de los Caballeros, fortaleza levantada en Siria por los Cruzados entre los siglos ...