Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imperio colonial alemán (en alemán: Deutsches Kolonialreich) es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonización de corta duración por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores.

  2. El imperio colonial alemán (en alemán: Deutsches Kolonialreich) constituía las colonias, dependencias y territorios de ultramar del Imperio alemán. Unificado a principios de la década de 1870, el canciller de este período fue Otto von Bismarck.

  3. Imperio colonial alemán es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonización de corta duración por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores.

  4. Alemania, gracias a diferentes tratados diplomáticos, estableció durante 1884 y 1885 protectorados en África del suroeste —Namibia—, Camerún, Togo, diversas islas del Pacífico y la llamada África oriental alemana —Tanzania—, que constituirían su imperio colonial, el cual completó en 1899 con la compra a España de algunas islas ...

  5. Dónde fue: Alemania, Francia, Dinamarca, Bélgica y Polonia. ¿Qué fue el Imperio alemán? El Imperio alemán fue el tipo de Estado que se dio en Alemania desde que el país se unificó y se proclamó a Guillermo I como su emperador. Inició el 18 de enero de 1871 y se mantuvo hasta el año 1918 cuando finalmente se convirtió en una república.

  6. 4 de febrero de 2013 Publicado por Verónica. Entre 1871 y 1918 tuvo lugar en Alemania uno de los períodos históricos más importantes: la construcción del imperio alemán a partir de la unificación de Alemania alrededor del estado de Prusia y con la entronización de Guillermo I de Prusia como emperador en 1871.

  7. En este artículo, exploraremos la formación del Imperio Alemán, así como sus características políticas, económicas, sociales y culturales. También analizaremos su desarrollo y expansión, su caída durante la Primera Guerra Mundial y su legado en la historia. Índice de contendios.