Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso X el Sabio. (Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio; Toledo, 1221 - Sevilla, 1284) Rey de Castilla y de León (1252-1284). Era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante llevó a buen término importantes labores, como la conquista del Reino de Murcia (1241) o la paz con Jaime I de Aragón ...

  2. Alfonso X, conocido como el Sabio, fue un monarca destacado en la historia de Castilla y León, reinando entre 1252 y 1284. Nacido el 23 de noviembre de 1221 en Toledo, era hijo de Fernando III, rey de Castilla y León, y de Beatriz de Suabia, princesa alemana.

  3. El reinado de Alfonso X fue un reinado reformador, que iniciaría el proceso que desembocaría en el Estado Moderno de época de los Reyes Católicos. Fundamentó, asimismo, la supremacía de Castilla entre los reinos que integraban la corona.

  4. Alfonso X, que estudia en la Primera Crónica General de España lo acontecido en el solar ibérico hasta el reinado del monarca castellano Alfonso VIII, apoyándose para ello en los más significativos cronistas del pasado, como Lucas de Tuy y Jiménez de Rada, no deja de señalar el importante papel ejercido, aparte de los cristianos, tanto ...

  5. 31 de mar. de 2024 · Fue rey de Castilla y de León entre 1252 y 1284. Por su labor, tanto política, económica como cultural, se convirtió en una de las figuras más significativas de la edad media en la península Ibérica y en el resto del continente europeo.

  6. Biografía de Alfonso X el Sabio. Alfonso X (1221-1284) heredó unidos los reinos de León y Castilla a la muerte de su padre, Fernando III, en 1252. A tal unión, que ya no se disolvería, Fernando III había agregado nuevos territorios en el sur de la Península Ibérica, conquistados a los musulmanes, que incluían Córdoba, Murcia y Sevilla ...

  7. Hemos visto que el rey Alfonso X el Sabio fue una figura importantísima para el castellano. Bajo su reinado se lo hizo, de facto, lengua oficial y se escribieron en él numerosos textos de diversas temáticas, lo que propició un gran desarrollo y mayor auge de esta lengua, hasta entonces asilvestrada como correspondía a sus orígenes.