Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amedeo Ferdinando Maria di Savoia (Amadeo Fernando María de Saboya) Otros títulos: Duque de Aosta: Proclamación: 16 de noviembre de 1870: Abdicación: 11 de febrero de 1873 [1] Nacimiento: 30 de mayo de 1845 Turín, Reino de Piamonte-Cerdeña: Fallecimiento: 18 de enero de 1890 (44 años) Turín, Italia: Sepultura: Basílica de ...

  2. 10 de feb. de 2023 · Un reinado conflictivo. Las dificultades de Amadeo I empezaron nada más desembarcar, pues su principal valedor, el general Prim, había sido asesinado tres días antes. Así, el 2 de enero dio inicio su reinado en medio de un clima de hostilidad y desconfianza en el que prácticamente carecía de apoyos.

    • amadeo saboya fallecimiento1
    • amadeo saboya fallecimiento2
    • amadeo saboya fallecimiento3
    • amadeo saboya fallecimiento4
  3. Amadeo I de Saboya falleció el 18 de enero de 1890 en Turín, Italia. Su muerte fue un gran golpe para la monarquía italiana y su familia. Tras su fallecimiento, Amadeo recibió numerosos honores póstumos en reconocimiento a su servicio a Italia.

  4. Amadeo I de Saboya. (Turín, 1845 - 1890) Rey de España (1870-1873). Hijo de Víctor Manuel II de Italia y de María Adelaida de Austria, heredó el título de duque de Aosta. En 1867 contrajo matrimonio con María Victoria del Pozzo della Cisterna. Poco antes había participado en la guerra contra Austria, en la que resultó herido.

  5. Amadeo de Saboya murió el 18 de enero de 1890. El regreso a Turín le permitió retomar antiguas costumbres y amistades, sin que aparentemente le hubieran afectado demasiado los acontecimientos. En 1887 Amadeo aceptó el cargo de inspector de caballería y se dedicó a recorrer Italia visitando cuarteles y caballerizas.

  6. Amadeo de Saboya y Aosta, primo de la reina emérita Sofía, falleció ayer a los 77 años en el hospital San Donato de Arezzo, en Italia. Estaba ingresado desde el pasado jueves por problemas de...

  7. Llegado a Madrid en la fría mañana del 2 de enero de 1871, y acogido con relativa cordialidad por los madrileños, sus primeras visitas —antes de prestar juramento en el seno de las Cortes— fueron a la viuda de Prim y a la basílica de Atocha, donde se hallaba expuesto el cadáver del general.