Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Enriqueta Terán (Valera, 4 de mayo de 1918 [1] -Valencia, 18 de diciembre de 2017) [2] fue una poeta y diplomática venezolana. Sus principales influencias fueron los clásicos españoles, como Góngora y Garcilaso de la Vega , y más tarde la poesía francesa de Rimbaud y Baudelaire .

  2. Ana Enriqueta Terán Publicado por Verónica Gudiña - 15 de enero de 2018 Vivió mucho y dejó un legado cultural interesante que permitirá recordar su figura más allá del tiempo y del espacio: Ana Enriqueta Terán , la autora que decidimos evocar en esta ocasión, logró la inmortalidad gracias a sus libros y enriqueció al mundo poético con un estilo único que vale la pena tener ...

  3. Tres Poemas. por Ana Enriqueta Terán. January, 2017. XVI. Se escribe y la escritura desenreda. madejas de lujosa semejanza; barco que nunca llega y siempre alcanza. la medida del hambre y no conceda. Puño de sombra a la reciente seda.

  4. Ana Enriqueta Terán (Valera, 4 de mayo de 1918 -Valencia, 18 de diciembre de 2017) fue una poeta y diplomática venezolana. Sus principales influencias fueron los clásicos españoles, como Góngora y Garcilaso de la Vega, y más tarde la poesía francesa de Rimbaud y Baudelaire. Perteneció a la Generación del 18.

  5. Ana Enriqueta Terán ( Valera, 4 de mayo de 1918 - Valencia, 18 de diciembre de 2017) fue una poeta y diplomática venezolana. Sus principales influencias fueron los clásicos españoles, como Góngora y Garcilaso de la Vega, y más tarde la poesía francesa de Rimbaud y Baudelaire. Perteneció a la Generación del 18.