Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ptolomeo.unam.mx › xmlui › bitstreamCAPÍTULO 1 - UNAM

    La diferencia entre la seguridad y la higiene es que la seguridad utiliza técnicas, recursos y procedimientos para prevenir y proteger al trabajador, a los equipos de trabajo de cualquier tipo de accidente, y la higiene utiliza recursos para la prevención de enfermedades producto del trabajo.

  2. 12 de ene. de 2022 · La diferencia entre la seguridad y la higiene es que la seguridad utiliza técnicas, recursos y procedimientos para prevenir y proteger al trabajador, a los equipos de trabajo de cualquier tipo de accidente, y la higiene utiliza recursos para la prevención de enfermedades producto del trabajo.

    • Marcela Medina
    • Edad Media
    • Revolución Industrial
    • Segunda Revolución Industrial
    • Era Moderna

    El trabajo era manual y físico, ayudado ocasionalmente por tracción animal, por lo tanto la mortalidad y las enfermedades laborales solían confundirse con las enfermedades generales. Durante el Renacimiento, en Francia se crearon las primeras leyes de protección a los trabajadores. Posteriormente, en el siglo XV, se expidieron las Ordenanzas de Fra...

    Los inventos y descubrimientos dieron lugar a la máquina de vapor, el uso del carbón, el desarrollo de los ferrocarriles, la industria textil y la energía eléctrica, que transformaron radicalmente el estilo de vida y trabajo. Se crearon las primeras fábricas, con gran número de obreros, el trabajo en serie y la industrialización. En esta época hubo...

    En esta etapa ya se contaba con combustibles como el petróleo, el gas y la electricidad, que se convirtieron en los ejes económicos de los países. Aparecen nuevos sistemas de transportes y comunicaciones: los automóviles, los aviones, el teléfono y la radio. La economía se comienza a internacionalizar. El trabajo se vio afectado por el consumo y la...

    Marcada en su primera mitad por dos guerras mundiales, que afectaron a la economía, la población y las ideologías en todo el planeta. La Seguridad Industrial, avanzó a pesar de las circunstancias. En 1918, la universidad de Harvard, fue la primera en crear la licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ese mismo año se creó la Organización I...

  3. Hay datos experimentales desde hace muchos siglos, entre los que suelen citarse las descripciones que hicieron Platón y Lucrecio de algunas enfermedades profesionales, así como las que, sobre la patología del plomo, efectuaron Hipócrates y Galeno.

  4. La seguridad e higiene industrial abarca una amplia gama de áreas, como la ergonomía, la protección contra incendios, la seguridad eléctrica, el manejo de sustancias químicas, el control de ruidos y vibraciones, entre otras.

  5. La seguridad industrial continuó avanzando a pesar de las circunstancias. La universidad de Harvard fue la primera en entregar en 1918 el título de Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. Otro hito importante sucedió en 1918, cuando inició la Organización Internacional del Trabajo, la OIT.

  6. La seguridad y la higiene industriales son entonces el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con el motivo de su actividad laboral.

  1. Búsquedas relacionadas con antecedentes higiene y seguridad industrial

    antecedentes de la higiene y seguridad industrial
    antecedentes de higiene y seguridad industrial
  1. Otras búsquedas realizadas