Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio de Borbón (La Fère, 22 de abril de 1518-Ruan, 10 de noviembre de 1562) fue un príncipe de sangre francés. Ostentó los títulos de duque de Borbón y de Vendôme, como jefe de la Casa de Borbón (1537-1562); sin embargo, es más conocido por ser rey de Navarra por matrimonio (jure uxoris) junto a su esposa, Juana de Albret (1555-1562).

  2. afortunada: el casamiento de Antonio, duque de Borbón (1537-1562), con Juana de Albret (heredera de la casa de Navarra), para convertirse nada menos que en rey de Navarra. De este modo, una dinastía nobiliaria más bien rústica y de mediano pasar ingre-saba con fuerza inusitada en la «gran historia» de Francia. 15

  3. Este documento esta escrito por Juan Antonio Granados Lorueda, quien aborda a la familia Borbonica desde sus orígenes franceses y liberales. El cambio de dinastía, la guerra de sucesión. Los primeros borbones en España.

  4. Revista de História da Sociedade e da Cultura. Norma Angélica Castillo Palma. Este trabajo analiza el cambio de actitud de los curas al asignar categorías de calidad en las actas de bautismo o matrimonio. El método consiste en analizar, en las partidas sacramentales, cómo se consignó la calidad de las personas.

  5. Antonio de Borbón, hijo primogénito de Carlos de Borbón y Francisca de Alençon, nació el 22 de abril de 1518 en el castillo de la Fère, emplazado a veinticinco kilómetros al noroeste de Laon (Francia).

  6. El argumento del retrato está tomado de los comentaristas de la Emblemata Horaciana de Vaenius, pero, lo más importante es que nos permite apreciar cómo desde muy pronto la filosofía neoestoica se convierte para Goya en su ideal moral.

  7. La creación de un relato histórico que dotase de legitimidad a ese nuevo sujeto político fue uno de los componentes del largo y complejo proceso de nacionalización de la cultura. En el caso español, la monarquía y el catolicismo destacaban como rasgos inamovibles y prácticamente inseparables de esa nación1971.