Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. dialnet.unirioja.es › descarga › articulohidalguia308 - Dialnet

    la aceptación de Antonio de Borgoña como heredero de Bra- bante y Limburao, la posterior adquisición de ambos territo- rios por el duque de Borgoña en 1430 (vid. infra) significaron la vuelta de Amberes en el estado borgoñón. Incluidas en Flandes se contaban también las castellanías

    • Rafael de Góngora y Escrivá de Romaní
    • 2005
  2. Antonio de Borgoña, noble y militar francés, marqués de Anvers, conde de Rethel y duque de Brabante y de Limburgo. Guerrero destacado y hermano de Juan I de Borgoña (Juan Sin Miedo), luchó en Ham y en Azincourt, batalla donde halló la muerte.

  3. Sobre el conjunto de esta reforma, cfr. AGP, AG, legs. 928 y 929. Las Casas de don Juan José de Austria y el proceso de reconiguración de la Monarquía, están siendo objeto en este momento de investigación doctoral por parte de Koldo Trápaga Monchet.

  4. de Borgoña o de San Andrés A partir de 1529 se utilizó esta bandera de cuyo centro parte la llamada Cruz de Borgoña o de San Andrés, en aplicación de seda guinda sobre un campo pardo leonado. Las aspas están rema-tadas con el escudo de la Ciudad de México: dos de ellos están bordados con hilos de seda de co-lores y dos pintados al óleo.

  5. Antonio de Borgoña, noble y militar francés, marqués de Anvers, conde de Rethel y duque de Brabante y de Limburgo. Guerrero destacado y hermano de Juan I de Borgoña, luchó en Ham y en Azincourt, batalla donde halló la muerte.

  6. De tan contundente sentencia, se deduce que la casa real de la Monarquía Hispana durante la Edad Moderna (es decir, tanto en tiempos de la dinastía Austria, 1517-1700, como en la de los Borbones, desde 1700 hasta 1749) tuvo como modelo de servicio la casa de Borgoña.

  7. En una referencia que hace el autor a una pintura de un discípulo de Juan de Borgoña, llamado Antonio de Comontes, que se halla en la iglesia de San Pedro, de Avila, representando a la Virgen arrodillada que adora a su hijo dormido, dice que el grupo está situado bajo un pórtico de sun-