Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gente caminando por el puente de Queensboro en Nueva York durante el apagón. Sin los semáforos, se produjo un importante atasco en el Lower y Midtown Manhattan cuando miles de personas abandonaron sus oficinas a pie.

  2. En una tarde típicamente ajetreada del 14 de agosto de 2003, la ciudad de Nueva York, junto con grandes partes del noreste de los Estados Unidos y el sureste de Canadá, experimentó el apagón más grande de la historia de Norteamérica.

  3. 9 de nov. de 2023 · 🤔 ¿Qué causó realmente este apagón masivo? ¿Cómo se restableció la electricidad? ¿Cuáles fueron las lecciones aprendidas? Obtén respuestas a estas preguntas...

    • 2 min
    • 243
    • Cursos ElectroEnergy
  4. 4 de mar. de 2022 · La tarde del 14 de agosto de 2003, el noreste de Estados Unidos de América sufrió un apagón que abarcó el norte de la costa este de ese país y que se propagó a 8 estados del medio oeste, afectando ciudades tan importantes como New York, Cleveland y Detroit.

  5. La representación mediática de cada uno de los tres grandes apagones que han afectado a la ciudad de Nueva York en la historia reciente refleja un momento particular en el auge y la caída de la estabilidad económica y la seguridad social: calma en el Gran Apagón del Noreste en 1965; caos en el Apagón de la ciudad de Nueva York en 1977; y ...

  6. 18 de sept. de 2003 · La tarde del 14 de agosto del 2003 la ciudad de Nueva York y otras ciudades del este de EEUU y Canadá un fallo en el fluido eléctrico de la red americana y canadiense dejó sin luz a grandes zonas y en particular al la ciudad de Nueva York.Los satélites con un canal visibles, VIS, muy sensibles como el DMSP, nos ponen de ...

  7. 16 de ago. de 2003 · Cuando se interrumpió el suministro, a las 16.11 horas, en Nueva York, hubo un instante de pánico silencioso. Un mismo pensamiento invadió todas las mentes: terrorismo.