Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue utilizada como arca del monumento para custodiar el Santísimo el día de Jueves Santo. Cuando no se usaba para este fin, se convertía en relicario. De forma prismática rectangular, apoya en cuatro figuras de sátiros, con una perla engastada en su cuerpo, que hacen la función de patas.

  2. Esta arqueta fue donada al monasterio de El Escorial por Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II. Es una pieza italiana, de estilo manierista, en la que destaca la talla de sus cristales con el tema de los cuatro elementos, lo que delata su origen profano, aunque en el monasterio albergó una de las reliquias de San Hermenegildo y sirvió para ...

    • arqueta de isabel clara eugenia1
    • arqueta de isabel clara eugenia2
    • arqueta de isabel clara eugenia3
    • arqueta de isabel clara eugenia4
    • arqueta de isabel clara eugenia5
  3. 8 de feb. de 2011 · Primogénita de Felipe II, Isabel Clara Eugenia vivió gran parte de su vida al lado de su padre, de quien fue, sin duda, una hija predilecta. Mujer culta e inteligente, fue la fiel mano derecha del monarca hasta que su destino la llevó a Flandes, donde intentaría restablecer una difícil paz de la mano de su esposo el Archiduque ...

  4. Isabel Clara Eugenia. Valsaín (Segovia), 12.VIII.1566 – Bruselas (Bélgica), 1.XII.1633. Infanta española, soberana de los Países Bajos (1598- 1621) y gobernadora de los Países Bajos (1621- 1633). Hija de Felipe II y de su tercera esposa, Isabel de Valois, fue la predilecta de su padre y gozó, según el embajador veneciano en Madrid ...

  5. Hija de Felipe II y esposa del archiduque Alberto de Austria, Isabel Clara Eugenia ejerció, como gobernadora del Flandes español (1598-1633), una profunda labor de protección de las artes en relación con la difusión de la imagen del poder, especialmente a partir de la firma de la Tregua de los Doce Años.

  6. La arqueta de Isabel Clara Eugenia era una pieza suntuaria de tocador, un joyero hecho en 1585 en un taller milanés donde lo adquirió su hermana Catalina Micaela. Donado a El Escorial en 1593 fue utilizado temporalmente como relicario de la cabeza de San Hermenegildo hasta que el rey Felipe II encargó un nuevo recipiente para ella que ...

  7. Rey de Castilla y con el nombre de Felipe III, de Aragón y de Portugal su reinado transcurrió entre los años 1621 y 1665 y en Portugal desde 1621 hasta 1640. Hijo de Felipe III y de Margarita de Austria. Casado en primeras nupcias con Isabel de Borbón y en segundas con su sobrina Mariana de Austria con la cual tuvo al futuro Carlos II.