Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 Ejemplos de arquitectura renacentista que representan la elegancia de este estilo. De izquierda a derecha: Basílica de San Pedro; detalle de la Basílica de San Pedro; Capilla Sixtina; Palacio Farnesio; interior del Palacio Farnesio; Palacio Médici Riccardi; castillo de Chambord; detalle del castillo de Chambord.

    • Jan Ullrich. Palacio Radziwill. Casco antiguo de Vilna, Lituania. 1635-1653. Situado en el casco antiguo de Vilna, en Lituania, el Palacio Radziwill es un palacio renacentista tardío, que combina las características tanto del renacimiento de Paises Bajos como de la arquitectura renacentista de Lituania.
    • Jacopo Sansovino. Biblioteca Marciana. Venecia, Italia del Norte. 1537-1553. Como una biblioteca y un edificio renacentista en Venecia, la Biblioteca Marciana es uno de los supervivientes depositarios de documentos públicos más antiguos del país.
    • Georg Ridinger. Schloss Johannisburg. Aschaffenburg, Alemania. 1605-1614. Popularmente conocido como una de las más maravillosas joyas de la época del renacimiento, Schloss Johannisburg o «El castillo Johannisburg» es una atracción de fama mundial en Londres.
    • Santi Gucci. Castillo Baranow Sandomierski. Voivodato de Subcarpacia, Polonia. 1591-1606. Un ejemplo clásico de la arquitectura del renacimiento en Polonia.
  2. 13 de oct. de 2023 · La arquitectura renacentista es un movimiento que nació gracias al periodo del Renacimiento, y por lo tanto, comprendió del siglo XV al siglo XVI. Su legado radica en abandonar los conceptos medievales y regresar a los cánones de la antiguas culturas griegas y romanas, como parte de la idea del florecimiento que el movimiento ...

    • Gabriela Diaz
  3. 23 de nov. de 2021 · Ejemplos de arquitectura renacentista: principales obras. Algunas de las principales obras del Renacimiento son: La cúpula de la catedral de Florencia, de Filippo Brunelleschi. Ejemplos de arquitectura renacentista. Las estancias vaticanas de Rafael Sanzio. Caracteristicas de la arquitectura renacentista. Basílica de San Pedro del Vaticano.

  4. 6 de feb. de 2024 · Entre los arquitectos renacentistas famosos se encuentran Andrea Palladio, Filippo Brunelleschi y Donato Bramante. La arquitectura renacentista fue el estilo arquitectónico predominante en Europa durante los siglos XV y XVI. El estilo tuvo sus raíces en Italia, donde fue.

  5. 23 de nov. de 2020 · La arquitectura del Renacimiento fue un movimiento evolutivo que hoy se divide, por lo general, en tres etapas: Renacimiento temprano, también llamado primer Renacimiento o Bajo Renacimiento (de c. 1400 en adelante), la primera tentativa para reutilizar las ideas clásicas;

  6. Entre sus principales características se encuentran: Orden y simetría: La arquitectura renacentista se caracteriza por su búsqueda de equilibrio y proporción a través del uso de órdenes arquitectónicos clásicos como el dórico, jónico y corintio.