Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Vigente, con las modificaciones. Última actualización 19/05/2024. Código Civil. Artículo 1604. Responsabilidad del deudor. El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza solo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las ...

  2. artÍculo 1603. <ejecucion de buena fe>. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no solo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por ley pertenecen a ella.

  3. Artículo 1604o. Responsabilidad del deudor. El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza solo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio.

  4. La solución correcta consiste en que la presunción de culpa del artículo 1604 no se aplica contra el médico, pues la culpa de este debe ser probada. El artículo 1604 del Código Civil y las cargas probatorias dinámicas | Ámbito Jurídico

  5. ARTÍCULO 1625. <MODOS DE EXTINCION>. Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consientan en darla por nula. Las obligaciones se extinguen además en todo o en parte: 1o.) Por la solución o pago efectivo. 2o.) Por la novación. 3o.) Por la ...

  6. 4 de mar. de 2021 · Recepción: 04 Marzo 2021. Aprobación: 18 Mayo 2021. Resumen: La culpa patronal por accidente de trabajo es un concepto de origen jurisprudencial y doctrinal, sus fuentes son la responsabilidad civil del artículo 1604 del Código Civil colombiano y la culpa del empleador del artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo.

  7. sidn.ramajudicial.gov.co › SIDN › DOCTRINACódigo Civil Colombiano

    INDICE GENERAL • CODIGO CIVIL Abreviaturas usadas en este libro 1 TITULO PRELIMINAR Capítulo I.. Objet o y fuerza de este Código 3 Capítulo II. D e la Ley 3 Capítulo III Efecto. s de la ley 12 Capítulo IV. Interpretación de la ley 15 Capítulo V. Definición de varias palabras de uso frecuen-te en las leyes 16 CapítuloVI.