Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Ignatius Conan Doyle (Edimburgo, 22 de mayo de 1859-Crowborough, 7 de julio de 1930) [1] fue un escritor y médico británico de ascendencia irlandesa, [2] creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes.

  2. Arthur Conan Doyle. (Edimburgo, 1859 - Crowborough, Reino Unido, 1930) Novelista británico. De familia escocesa, estudió en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo, donde concluyó la carrera de medicina. Entre 1882 y 1890 ejerció como médico en Southsea (Inglaterra).

  3. In a Daily Mirror article (11 april 1904), Arthur Conan Doyle was asked how he should autograph and how he does autograph : The Daily Mirror (11 april 1904, p. 13) However the truth is rather a mix of both forms as seen below. Conan Doyle's signatures written by himself. Below are only dated signatures. Click on images to see the full letter ...

  4. Un famoso autor y médico de origen escocés, conocido a nivel mundial principalmente por sus novelas y folletos protagonizados por el famoso Sherlock Holmes, cuyo nacimiento causó una verdadera revolución en el género de novela criminal y policial. Biografía de Arthur Conan Doyle. Muerte. Vida personal. Estilo de Arthur Conan Doyle.

  5. 21 de may. de 2024 · Sir Arthur Conan Doyle fue médico, escritor y, muy a su pesar, caballero del Imperio británico, título que le fue concedido tras la guerra de los Boers, un conflicto que Gran Bretaña mantuvo contra los colonos holandeses en Sudáfrica y en el que el escritor intervino como sanitario.

    • arthur conan doyle autógrafo1
    • arthur conan doyle autógrafo2
    • arthur conan doyle autógrafo3
    • arthur conan doyle autógrafo4
    • arthur conan doyle autógrafo5
  6. El manuscrito autógrafo de la obra emblemática de Conan Doyle, “El signo de los cuatro”, es una pieza excepcionalmente rara de la historia de la literatura, que ofrece una visión única del proceso de...

  7. DOYLE, SIR ARTHUR CONAN. Autograph manuscript signed (“Conan Doyle”), titled “The Adventure of the Greek Interpreter”. 34 pages, numbered through the text in blue pencil, on 34 sheets of ruled paper neatly torn from a 4to notebook, marked and issued as a printer’s copy for its first publication, with several revisions, signed and ...