Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ateísmo de Estado o Estado ateo es un término utilizado para referirse a un gobierno que es antirreligioso, anticlerical o que promueve la irreligión. 1 En contraste, los Estados laicos son oficialmente neutrales en materia de religión, sin apoyar la religión o irreligión.

  2. 20 de abr. de 2021 · Ateísmo de Estado. Es cuando los Estados están en contra de las instituciones religiosas o son directamente antirreligiosos. Un ejemplo fue la República Popular de Albania, que fue declarada Estado ateo por el dictador Enver Hoxha entre 1967 y 1991. Ver también: Ateo.

  3. El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades. 1 2 3 4 En sentido estricto, es el rechazo de la creencia de que cualquier deidad exista. 5 6 En una definición aún más restringida, el ateísmo es específicamente la postura que defiende que no existen las deidades. 1 2 7 8 S...

  4. Ateísmo de Estado o Estado ateo es un término utilizado para referirse a un gobierno que es antirreligioso, anticlerical o que promueve la irreligión. En contraste, los Estados laicos son oficialmente neutrales en materia de religión, sin apoyar la religión o irreligión.

  5. Ateísmo que se manifiesta pese a conocer o haber estado expuesto a una o más ideas teístas. A su vez, se puede dividir en dos categorías: Ateísmo explícito débil: ateísmo explicito que no niega la posibilidad de que exista algún dios o elemento sobrenatural.

  6. 24 de jul. de 2020 · Hoy en día entendemos la palabra ateísmo como la postura ideológica y religiosa en la que se niega o no se acepta la existencia de dios, deidades o entidades que determinen el sino de las personas, definición no anterior al siglo XVIII, cuando la palabra pasó de insulto a concepto “positivo”.

  7. La aconfesionalidad no es ateísmo de Estado, sino la falta de asunción de ninguna confesión religiosa por el Estado. Pero esta obligación estatal incluye también la prohibición de asumir la obligatoriedad de una moral pú-blica laicista. El ateísmo de Estado vulnera la aconfesio-nalidad del Estado, pues entraña una determinada confe-