Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Atresia de Vías Biliares (AVB) es la causa de insuficiencia hepática más frecuente en la infancia que puede evitarse si se diagnostica y se trata antes de los 2 meses de vida, evitando la muerte que ocurre alrededor de los 2 años de edad por insuficiencia hepática.

    • Descargas Disponibles

      Cartel de Metas internacionales de seguridad del paciente:...

    • Educación

      Como parte de las actividades de educación continua para...

    • Organigrama

      Organigrama - Coordinación de Educación en Salud

    • Investigación

      Dentro de sus funciones se encuentra el coordinar las...

  2. La atresia de vías biliares se define como un proceso obstructivo y progresivo que afecta las vías biliares intra y/o extrahepáticas en recién nacidos y lactantes pequeños, causando ictericia colestásica grave y cirrosis hepática.

    • Ramón Villamil Martínez, Andrés José Pi Osoria, Alejandro Ramírez Guirado, Anecio Pérez Duvergel, Da...
    • 2020
  3. determinar el compromiso de las vías biliares y de la vena porta. El ultrasonido endoscópico con aspiración con aguja fina tiene una sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de la estenosis de 25-91% y 89-100% respectivamente.

  4. La atresia de vías biliares (AVB) es una enfermedad fibroobliterativa y progresiva de etiología desconocida que afecta las vías biliares intra- y extrahepáticas y causa ictericia neonatal por obstrucción grave del flujo biliar.

  5. Este estudio valora la ausencia o hipoplasia de vesícula biliar y el signo de la cuerda triangular (S:85% y E:100%). El gamagrama hepatobiliar con ácido diisopropil iminodiacético marcado con TC 99 confirma la presencia de conductos biliares y excluye la existencia de atresia de vía biliar.

  6. La Guía de Práctica Clínica Diagnóstico temprano y referencia oportuna de la atresia de vías biliares en lactantes menores de 2 meses de edad pone a disposición del personal del primer y segundo niveles de atención en salud las recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible para estandarizar cómo debe ser la evolución ...

  7. La atresia biliar es la obstrucción del árbol biliar debida a esclerosis progresiva de la vía biliar extrahepática. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre, ecografía, biopsia de hígado y ecografía hepatobiliar. El tratamiento es quirúrgico, con portoyeyunostomía (procedimiento de Kasai) o trasplante de hígado.