Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Franz Kafka (Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924) Escritor checo en lengua alemana cuya obra señala el inicio de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo XX.

    • Max Brod

      Max Brod (Praga, 1887 - Tel Aviv, 1968) Narrador y crítico...

    • Orson Welles

      De nuevo en Europa, rodó El proceso (1962), versión de la...

    • Jean-Louis Barrault

      Jean-Louis Barrault (Le Vésinet, 1910 - París, 1994)...

    • André Gide

      André Gide (París, 1869 - id., 1951) Escritor francés. Los...

    • Biografía de Franz Kafka
    • Libros de Fanz Kafka
    • Características de La Obra de Kafka
    • Interpretaciones

    Franz Kafka nació el 3 de julio de 1883 en Praga, entonces parte del Imperio austrohúngaro, en el seno de una familia judía relativa a la pequeña burguesía. Desde muy joven, Kafka deseaba dedicarse a la escritura, sin embargo, tuvo que lidiar con el difícil temperamento de su padre, con el cual mantuvo una tensa relación durante su vida. Se matricu...

    La obra de Kafka no hubiese tenido reconocimiento de no ser por Max Brod, quien decidió desobedecer las últimas voluntades del escritor, quien pidió que sus escritos fuesen destruidos. Gracias a este hecho una de las obras literarias más influyentes del siglo XX pudo ver la luz. Sin duda, Franz Kafka supo retratar en sus libros la particularidad de...

    La literatura de Kafka es compleja, casi equiparable a un laberinto. Estos son algunos rasgos más relevantes del denominado universo kafkiano: 1. Temática de lo absurdo: se ha utilizado el términokafkianopara calificar a todo aquello que, pese a su aparente normalidad, es definitivamente absurdo. Y es que, las historias que se narran en sus obras p...

    La obra de Franz Kafka representa a menudo el espíritu del siglo XX. Por ello, sigue estando sujeta a todo tipo de interpretaciones. Algunos de estos enfoques son: 1. Autobiográfico: esta lectura de la obra de Kafka atiende al posible reflejo de la vida del autor en su obra. Especialmente, a la difícil situación familiar de Franz Kafka con su proge...

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. Franz Kafka (pronunciación en alemán: /ˌfʁant͡s ˈkafka/ ⓘ; Praga, Imperio austrohúngaro, actual capital de República Checa; 3 de julio de 1883-Kierling, Austria; 3 de junio de 1924) fue un escritor bohemio en lengua alemana.

    • ¿Quién fue Franz Kafka? Franz Kafka fue un escritor checo cuya obra, escrita en lengua alemana, se considera clave entre la producción del siglo XX y una de las más importantes de la literatura moderna.
    • Nacimiento y juventud de Franz Kafka. Franz Kafka nació el 3 de julio de 1883 en Praga, en ese entonces capital del Reino de Bohemia y parte del Imperio austrohúngaro.
    • El “estrecho círculo de Praga” La amistad de Kafka con Max Brod fue, desde el principio, muy importante en la vida del joven autor. Brod le presentó a otros lectores y escritores, y lo empujó a cultivar sus intereses literarios.
    • La metamorfosis. Alrededor de 1913, Kafka se interesó en el yidis y en el teatro judío de la época, y comenzó a publicar sus primeros relatos en revistas y periódicos: “El juicio”, “Contemplación” y “Consideración”, entre otros, aparecieron en revistas gracias a la intermediación de su amigo Max Brod.
  3. 18 de ago. de 2015 · Franz Kafka, autobiografía de una chinche. Se cumple un siglo de 'La metamorfosis', una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. El Cultural junta a tres de los...

    • Alberto Gordo
  4. 1 de nov. de 2019 · Breve biografía de Franz Kafka. Franz Kafka nació en Praga en 1883, en una familia judía. Su padre era un mediano comerciante y su madre provenía de una familia acomodada. Tuvo 2 hermanos que murieron durante la infancia y 3 hermanas que perecieron en los campos de concentración del nazismo.

  5. Novelista y cuentista bohemio de habla alemana considerado como una de las principales figuras de la literatura del siglo XX. Su obra, que fusiona elementos del realismo y lo fantástico, suele presentar protagonistas aislados que se enfrentan a situaciones extrañas o surrealistas y poderes sociales y burocráticos absurdos.