Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La niacina es una vitamina del complejo B, conocida como vitamina B3, que sirve para ayudar a regular el metabolismo energético, puesto que convierte la energía de los carbohidratos, grasas y proteínas en energía para las células para que desarrollen todas las funciones necesarias en el organismo.

  2. www.mayoclinic.org › es › drugs-supplements-niacinNiacina - Mayo Clinic

    10 de ago. de 2023 · La niacina es una vitamina B que el cuerpo crea y utiliza para convertir los alimentos en energía. Esta ayuda a mantener sanos el sistema nervioso, el aparato digestivo y la piel. La niacina (vitamina B-3) suele formar parte de un multivitamínico diario, pero la mayoría de las personas obtienen la cantidad necesaria de los ...

  3. 27 de ene. de 2022 · La vitamina B3 es una vitamina hidrosoluble, es decir que se disuelve en agua. La vitamina B3 o niacina interviene en el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas. La vitamina B3 o niacina previene la aparición de una enfermedad llamada pelagra.

  4. Se debe suministrar la vitamina b3 para prevenir diabetes y padecimientos cerebrales. El consumo diario recomendado de vitamina B3 es de entre 6 y 12 miligramos para la edad infantil, y entre 12 y 18 miligramos para la edad adulta.

  5. ¿Para qué sirve? La niacina (también conocida como vitamina B3) ayuda a convertir los alimentos que se consumen en la energía que se necesita. La niacina es importante para el desarrollo y la función de las células en el organismo.

  6. 21 de feb. de 2023 · La niacina ayuda al funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios. También es importante para transformar los alimentos en energía. Fuentes alimenticias. La niacina (conocida también como vitamina B3) se encuentra en: La leche. Los huevos. Los panes y cereales enriquecidos. El arroz. El pescado. Las carnes magras. Las legumbres.

  7. ¿Para qué sirve la vitamina B3? La vitamina B3 también se denomina “niacina” o “ácido nicotínico”. Algunas funciones de la vitamina B3 se relacionan con procesos metabólicos esenciales para que las células tengan suficiente energía y puedan realizar sus procesos específicos.