Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe Baltasar Carlos, a caballo. 1634 - 1635. Óleo sobre lienzo, 211,5 x 177 cm. Sala 012. Este retrato estaba destinado a ser colocado entre los retratos ecuestres de sus padres ( P01178, P01179 ), encima de una puerta en uno de los lados menores del Salón de Reinos.

  2. El príncipe, de seis años, monta una jaca/ caballo obeso vista desde abajo, al estar destinado el cuadro a un lugar elevado, lo que produce una evidente deformación en el animal.

  3. Velázquez pintó este retrato del joven Baltasar Carlos a caballo para el Salón de Reinos, la gran pieza de ceremonias inaugurada en el Buen Retiro en la primavera de 1635. Esta imagen del príncipe hacía juego con otros cuatro retratos ecuestres de la familia real pintados por Velázquez y ayudantes, los de sus padres y los de sus abuelos ...

  4. El retrato de El príncipe Baltasar Carlos a caballo fue pintado por Diego Velázquez en 1635 y se conserva en el Museo del Prado. Velázquez había recibido el encargo de pintar una serie de retratos ecuestres que se destinarían al Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro de Madrid.

  5. 8 de nov. de 2023 · "El príncipe Baltasar Carlos a caballo" es una de las obras maestras del célebre pintor barroco español Diego Velázquez, y es un retrato icónico de un joven príncipe que dejó una...

  6. El príncipe Baltasar Carlos, a caballo. 1778. Aguafuerte, Punta seca sobre papel verjurado, 588 x 412 mm. No expuesto.

  7. 23 de jun. de 2021 · El retrato del príncipe Baltasar Carlos a caballo (1634-1635), destinado al salón de Reinos del palacio del Buen Retiro, tiene un importante significado político. En ese espacio de exaltación de la monarquía, el príncipe de seis años figuraba como el heredero, a caballo, con banda, bastón de mando y espada, al estilo de los ...