Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera del Magdalena es el principal símbolo oficial del departamento colombiano del Magdalena; consiste en seis bandas alternadas en azul y rojo, que simbolizan la integridad y firmeza del alma de los pobladores del departamento; sobre ellas se encuentran 30 estrellas formando a su vez otra gran estrella, que representan los municipios y ...

  2. La bandera del Magdalena es el principal símbolo oficial del departamento colombiano del Magdalena; consiste en seis bandas alternadas en azul y rojo, que simbolizan la integridad y firmeza del alma de los pobladores del departamento; sobre ellas se encuentran 30 estrellas formando a su vez otra gran estrella, que representan los municipios y ...

    • Ubicación Geográfica
    • División Administrativa
    • Economía
    • Transporte
    • Simbolos Del Departamento Del Magdalena

    El Departamento del Magdalena está situado en el norte del país, en la región de la llanura del Caribe; localizado entre los 08º56’21’’ y 02º18’24’’ de latitud norte y a los 73º32’59’’ y 74º55’51’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 23.188 km2 lo que representa el 2.0 % del territorio nacional. Limita por el Norte con el mar Caribe, po...

    El departamento del Magdalena está dividido en 30 municipios, 178 corregimientos, 7 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. Los municipios están agrupados en 20 círculos notariales, con un total de 22 notarías; un círculo principal de registro con sede en Santa Marta y 5 oficinas seccionales de registro con sede en ...

    La economía del departamento del Magdalena está centrada en las actividades agropecuarias, ganaderas, turísticas y portuarias. Los productos que se cultivan son el algodón, arroz, banano, palma africana, tabaco y algunos frutales. La ganadería es extensiva y tiene propósitos de cría, ceba y levante. La pesca se practica en las ciénagas y el mar. El...

    Aéreo

    Vista aérea del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta. El departamento cuenta con el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Santa Martay pistas de aterrizaje en los municipios de Ariguaní, El Banco, Fundación, Guamal y Plato.

    Terrestre

    En el departamento del Magdalenaconfluyen tres de los más importantes corredores de la Red Nacional de Vías del país: la Troncal del Caribe (Ruta Nacional 90), que le permite comunicación con las demás ciudades de la Costa Caribe y con la red vial de Venezuela. La Troncal del Magdalena (Ruta Nacional 45) comunica con Valledupar y el resto del país, por esta carretera transita el 35% de la carga nacional. La Transversal del Norte (Ruta Nacional 80) comunica la Troncal del Magdalena con Troncal...

    Marítimo y fluvial

    La Sociedad Portuaria de Santa Marta se encuentra en la bahía de Santa Marta. Es el único puerto de la Costa Caribe con servicio de ferrocarril, ofreciendo la posibilidad de efectuar cargues y descargues directos en los muelles.12​ En la bahía de Gaira termina el oleoducto del Zulia que tiene acondicionado un muelle petrolero. Palermo Sociedad Portuaria, Terminal Marítimo y Fluvial, Ubicada sobre la ribera oriental del río Magdalena, en el corregimiento de Palermo del municipio de Sitionuevo,...

    Bandera del Magdalena

    En el año 1857, este departamento era representado por la bandera nacional, y el escudo de la misma y en el medio se hacía notar un ovalo de color rojo. Debido a los constantes cambios en los símbolos patrios de Colombia, en el año 1858 y 1863 dichos símbolos cambiaron para ser ajustados. La bandera de Magdalenaquedo de esta manera, ella se conforma por 6 bandas del mismo tamaño, ubicadas horizontalmente, los colores que predominan en la misma son el rojo y el azul, estas se ubican en forma d...

    Escudo del Magdalena

    El Escudo del Magdalena es el principal emblema y uno de los símbolos oficiales del departamento colombiano del Magdalena. Junto con la bandera, es usado en ceremonias oficiales, en las agencias y por funcionarios departamentales para representar al Departamento.

    • Santa Marta
    • Región Caribe
  3. El color azul hace simbología a la honradez, la lealtad y la pureza de los habitantes de esta localidad, también representan los sentimientos, emociones y honores que los mismos sienten por su tierra, también da representación al color del reflejo del agua que abunda en esta región.

  4. La bandera del Magdalena es el principal símbolo oficial del departamento colombiano del Magdalena; consiste en seis bandas alternadas en azur y gules, que simbolizan la integridad y firmeza del alma de los pobladores del departamento; sobre ellas se encuentran 30 estrellas que representan los municipios y el distrito que lo conforman.

  5. El nombre del departamento se tomó en honor al río Magdalena, que fue visto por primera vez por Rodrigo Galbán de Bastidas entre los meses de marzo y abril de 1501, días en los que se celebra la fiesta católica de la conversión de María Magdalena. También puedes ver otros Departamentos de Colombia.

  6. El Escudo del Magdalena es el principal emblema y uno de los símbolos oficiales del departamento colombiano del Magdalena. Junto con la bandera, es usado en ceremonias oficiales, en las agencias y por funcionarios departamentales para representar al Departamento.