Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de Aragón es la tradicional de las cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo. El escudo de Aragón es el tradicional de los cuatro cuarteles, rematado por la corona correspondiente, que figurará en el centro de la bandera.

  2. El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica. Surgió en la región pirenaica central en 1035 tras la unión de los condados carolingios de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza. [1]

  3. El Estatuto de Autonomía vigente define la bandera de Aragón en uno de sus primeros artículos porque es uno de sus símbolos más importantes. Así el artículo 3 dice: La bandera de Aragón es la tradicional de las cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo. Como puedes comprobar

  4. 5 de jul. de 2022 · Lo primero que se sabe de la bandera de Aragón nos remite al siglo XI. Concretamente hasta 1707 perteneció a la Casa Real de Aragón. Más tarde, a partir del siglo XIII, comenzaría a representar a un territorio, en particular el delimitado por la Corona de Aragón.

  5. La bandera de Aragón es la tradicional de las cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo. El escudo de Aragón es el tradicional de los cuatro cuarteles, rematado por la corona correspondiente, que figurará en el centro de la bandera. Estatuto de Autonomía de Aragón.

  6. www.aragoneria.com › aragon › estatutoLa bandera de Aragón.

    La Bandera de Aragón es la tradicional de los Reyes de Aragón, antaño de uso exclusivo del titular de la Corona y expresiva de su soberanía. Documentalmente atestiguada desde su uso por Alfonso II, tal Bandera y armas de que proviene son universalmente conocidas como «de Aragón».

  7. 8 de feb. de 2024 · La celebración del Día de San Jorge en Aragón está estrechamente ligada a la bandera de Aragón, un símbolo de gran importancia para la región. Esta bandera, compuesta por cuatro barras rojas sobre fondo amarillo, representa la identidad y el orgullo aragonés.