Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ayuda a comprender el rol de los patriotas venezolanos y las tensiones con los neogranadinos, el alcance internacional de los triunfos militares de 1819, la manera como se ha celebrado la Batalla de Boyacá, entre otras cuestiones. Download Free PDF.

  2. The armies’ social organization in the battle of Boyacá: a georeferenced reconstruction Resumen. Las áreas cercanas al río Teatinos en Tunja (Colombia) son patrimonio nacional debido a que allí sucedió la batalla de Boyacá, que significó el triunfo de la campaña libertadora. La arqueología de

    • Jorge Mauricio Cardona-Angarita, Daniela Trujillo Hassan, Robert Ojeda Pérez
    • 2020
  3. La Batalla de Boyacá, gesta definitiva de la independencia de Colombia. Bajo el mando de Simón Bolívar, la Campaña Libertadora consiguió una victoria contundente en la Batalla del Puente de Boyacá, evento que determinó la independencia colombiana.

  4. El coronel Barreiro siguió combatiendo a la defensiva. Trató de rehacer su infantería en otra altura, pero la rapidez de las tropas patriotas cerró aquel anillo de fuego, por lo cual la retaguardia realista, cercada por todas partes, tuvo

  5. En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia y, recurriendo al método de la prosopografía histórica, este artículo tiene por objeto analizar el aporte del Padre franciscano fray Francisco Antonio Florido como actor social y político en el proceso de consolidación de las bases del proyecto republicano a través de tres facetas específicas en su rol ...

  6. This article narrates the commemoration of the hundredth anniversary of the Battle of Boyacá in the city of Tunja in 1919, Colombia. Boyacá's capital was nearing the end of a decade of national celebrations and urban reforms in which parks, squares, avenues, and monuments honoring independence heroes sprouted up and were added to the city's ...

  7. www.skb-s-amerika.de › PDF › PresBatBoyLa Batalla de Boyacá

    Bolívar presentó a los delegados – entre otras – su idea de convertir un estado de Venezuela, Nueva Granada y Quito, en una Gran Colombia. Él decía, que ese era el deseo de los Neogranadinos. Esta idea, fue aprobada por el Congreso, contraria a la de un Senado de Herencia que era para él y sus mejores oficiales.