Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martin Waldseemüller, latinizado Martinus Ilacominus o Hylacomilus (Wolfenweiler, cerca de Friburgo de Brisgovia, Alemania, c. 1470 - Saint-Dié-des-Vosges, c. 16 de marzo de 1520) [1] fue un geógrafo y cartógrafo franco-alemán, el primero con Mathias Ringmann en emplear el nombre de América, en honor de Américo Vespucio, en un ...

  2. Lorena (Fracia), c. 1470 – c. 1521. Cartógrafo, cosmógrafo, teólogo. Martín Waldseemüller era también conocido por Hylacomylus, Hilacomylus e Ilacomilus Waltzenmüller. Nació en Friburgo/Breisgau o en Radolfzell/Bodensee (Lorena) entre 1470 y 1475 y murió en Estraburgo o en Sant-Dié, en la Lorena, entre 1518 y 1521 (según Walther ...

  3. Uno de los primeros en hacerlo y quizás el más brillante fue el cartógrafo Martin Waldseemüller quien, además de bautizar como América al nuevo continente, publicó en Estrasburgo en 1513, junto con sus compañeros del Gymnasium Vosagense de Sant-Dié, una de las ediciones más ambiciosas y bellas que conoció la obra del genio ...

  4. Martin Waldseemüller (c. 1470 - 16 de marzo de 1520) fue un cartógrafo y erudito humanista alemán. A veces conocido por la forma latinizada de su nombre, Hylacomylus, su trabajo fue influyente entre los cartógrafos contemporáneos.

  5. Martín Waldseemüller. Alemania. 1475 - 1522. Nació hacia 1475 en Wolfenweiler, cerca de Frigurgo, Alemania. Se matriculó en la Universidad de Frigurgo el 7 de Diciembre de 1490, como “Martinus Walzenmüller de Friburgo Constantiensis Diocesis”.

  6. 9 de nov. de 2021 · El mapa de Waldseemüller, cuyo desempeño profesional se realizó bajo la corte de Renato II de Lorena, un prominente noble francés de la época, fue el primer testimonio cartográfico tanto de la...

  7. Martin Waldseemüller, latinizado Martinus Ilacominus o Hylacomilus ( Wolfenweiler, cerca de Friburgo de Brisgovia, Alemania, c. 1470 - Saint-Dié-des-Vosges, c. 16 de marzo de 1520) fue un geógrafo y cartógrafo franco - alemán, el primero con Mathias Ringmann en emplear el nombre de América, en honor de Américo Vespucio, en un mapa ...