Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salvador Sánchez Cerén ( Quezaltepeque, 18 de junio de 1944) es un exguerrillero, profesor y político salvadoreño. Fue presidente de la República de El Salvador desde el 1 de junio de 2014, hasta el 1 de junio de 2019, siendo además uno de los principales dirigentes del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación ...

  2. La biografía de Salvador Sánchez Cerén destaca su papel como líder guerrillero y su posterior mandato como presidente de El Salvador, donde implementó políticas que buscaron mejorar la calidad de vida de los salvadoreños y promover el desarrollo del país.

  3. 17 de mar. de 2014 · Sánchez Cerén nació en 1944 en el municipio de Quezaltepeque, en el oeste del país, en el seno de una numerosa familia (eran 12 hijos), su padre era carpintero y artesano y su madre vendía...

    • biografía de salvador sánchez cerén1
    • biografía de salvador sánchez cerén2
    • biografía de salvador sánchez cerén3
    • biografía de salvador sánchez cerén4
  4. Salvador Sánchez Cerén es un exguerrillero, profesor y político salvadoreño. Fue presidente de la República de El Salvador desde el 1 de junio de 2014, hasta el 1 de junio de 2019, siendo además uno de los principales dirigentes del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y excomandante de la desaparecida ...

  5. 25 de may. de 2015 · Tras obtener el FMLN la victoria en la segunda vuelta de los comicios presidenciales realizados en marzo del 2014, el Tribunal Su­premo Electoral declaró a Salvador Sánchez Ce­­rén como Presidente Electo para la Re­pú­blica de El Salvador, periodo 2014-2019.

  6. Salvador Sánchez Cerén. Profesor y político. Excomandante guerrillero, líder histórico del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Elegido presidente de El Salvador el 9 de marzo de 2014 para el período 2014- 2019.

  7. 23 de oct. de 2018 · Biografía de Salvador Sánchez Cerén, Presidente de la República de El Salvador. Salvador Sánchez Cerén nació el 18 de junio de 1944 en la ciudad de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, en el seno de una familia unida y trabajadora.