Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos las diferencias entre los mencheviques y los bolcheviques, su origen histórico, su organización y líderes, así como los eventos clave y momentos decisivos que marcaron su historia.

  2. Diferencias entre Bolcheviques y Mencheviques. Los bolcheviques son una facción del Partido obrero socialdemócrata ruso marxista o RSDLP. Los mencheviques son la facción del Movimiento Revolucionario Ruso que surgió en 1904.

    • ¿Qué fueron Los Bolcheviques Y Mencheviques?
    • Origen de Los Bolcheviques Y Mencheviques
    • ¿Qué Significan Los Términos “Bolchevique” Y “Menchevique”?
    • Los Líderes de Ambas Facciones
    • La Ideología Bolchevique
    • La Ideología Menchevique
    • Diferencias Entre Bolcheviques Y Mencheviques
    • Ruptura partidaria Entre Bolcheviques Y Mencheviques
    • Rol en El Gobierno Provisional de 1917
    • Decadencia Del Menchevismo

    Los bolcheviques y mencheviques fueron dos facciones políticas que se disputaron el camino que tomó la Revolución Rusa en 1917. Ambas facciones pertenecían al Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) y eran de filiación socialista. Formaron parte de las protestas y huelgas en contra del gobierno del Zar Nicolás II, que se iniciaron en la lla...

    La diferenciación entre bolcheviques y mencheviques surgió durante el Segundo Congreso del POSDR en 1903, con el desacuerdo entre los líderes socialistas acerca de la naturaleza del partido. Algunos líderes, como Pável Axelrod y Yuri Martóv, sostenían que para lograr avances era necesario aumentar el tamaño del partido y flexibilizar su filiación. ...

    El término “bolchevique” significa en ruso miembro de la mayoría. El término “menchevique” significa en ruso miembro de la minoría. Esta nomenclatura proviene de la repartición de militantes en la votación de 1903 en el seno del Segundo Congreso del POSDR, en el que los bolcheviques eran la facción radicalizada y los mencheviques la moderada.

    Entre los principales líderes de los bolcheviques se encontraba Vladimir Ilich Uliánov, conocido como “Lenin”, un ideólogo fundamental del comunismo soviético. Lenin creía que para construir una sociedad comunista en Rusia se debía instalar la “dictadura del proletariado”, un gobierno fuerte y centralizado liderado por los dirigentes del partido, p...

    Los bolcheviques abrazaban las tesis de Lenin que postulaban la necesidad de una dictadura del proletariadoimplantada mediante la revolución violenta, para alcanzar el socialismo en Rusia. Esta revoluciónse sostenía en la alianza de la clase obrera con el campesinado, cuya fuerza conjunta podría derrocar al zar, acabar con los terratenientes e impe...

    Los mencheviques defendían un modelo partidario amplio, diverso y democrático, alejado del partido único propuesto por Lenin. Su ideal era alcanzar la socialdemocracia primero, instaurar un sistema representativo que modernizara la Rusia agraria y, luego de alcanzar un alto nivel de industrialización, instaurar el socialismo. Esta tesis, más cercan...

    La diferencia central entre ambas facciones tenía que ver con la naturaleza del partido y con las ideas de cómo se debería implementar el socialismo en Rusia, que era un país con un sistema productivo escasamente industrializado. En términos generales, los mencheviques sostenían que para llegar a implementar el socialismo en Rusia, primero se deber...

    En 1905, debido al malestar económico agravado por la huerra ruso-japonesa y el autoritarismo zarista, se multiplicaron las huelgas campesinas y obreras, las manifestaciones estudiantiles y se llevaron a cabo una serie de atentados terroristas contra los funcionarios zaristas. Luego de una gran represión por parte de las tropas del gobierno, el zar...

    La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias desastrosas sobre la economía rusa allanaron el camino para una nueva revolución.En febrero de 1917, la sociedad rusa se levantó contra el gobierno zarista de manera mucho más determinante que en 1905. En principio, los levantamientos fueron liderados por los grupos liberales e intelectuales de la burgu...

    En los meses siguientes a la Revolución de Febrero, el Gobierno Provisional no logró resolver los problemas urgentes de la sociedad rusa. No se decidió a firmar el armisticio con los alemanes (que implicaba la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial) ni pudo contener las demandas de tierras de los campesinos, ni implementar las reformas labora...

  3. Los bolcheviques, liderados por Vladimir Lenin, creían en la necesidad de una revolución violenta y en la toma del poder por parte del proletariado. Los mencheviques, por otro lado, apostaban por una evolución gradual y una alianza entre trabajadores y burgueses.

  4. Las diferencias entre bolcheviques y mencheviques representaron más que una simple disputa dentro de un partido político. Fueron el reflejo de dos visiones radicalmente diferentes respecto al curso que debía tomar la revolución y, en última instancia, determinaron el destino de Rusia y del movimiento comunista internacional.

  5. 9 de jul. de 2023 · Los bolcheviques y mencheviques son dos corrientes políticas clave en la Rusia del siglo XX. La principal diferencia radica en su enfoque estratégico y en su visión del papel del partido en la revolución.

  6. La diferencia clave entre los bolcheviques y los mencheviques radicaba en su enfoque para lograr la transformación socialista. Mientras los bolcheviques optaban por una vía revolucionaria y radical, los mencheviques apostaban por una vía reformista y gradual.