Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El genoma de Bos taurus está organizado en 29 pares de autosomas y dos cromosomas sexuales, cuenta con más de 27 000 genes (de los que buena parte están presentes en el hombre y la mayoría se corresponden con grandes fragmentos de cromosomas humanos, y en ocasiones con cromosomas enteros) y unos tres mil millones de pares básicos, un ...

  2. 25 de sept. de 2018 · Reproducción y desarrollo de los terneros. Esta especie está integrada en el grupo de los mamíferos, por lo que su reproducción se basa en una gestación materna de la vaca previa al nacimiento, así como un periodo de lactancia que dará lugar al desarrollo de los neonatos.

  3. Datos básicos acerca de Bos taurus: esperanza de vida, mapa de distribución y hábitat, estilo de vida y comportamiento social, hábitos de apareamiento, dieta y nutrición, tamaño y estado de la población.

  4. reproducción ocurre a lo largo de todo el año. Las hembras dan a luz una cría, a veces dos, después de un período de gestación de entre 277 y 290 días. Las hembras maduran sexualmente a los 18 meses y permanecen fértiles por aproximadamente 12 años. Pueden alcanzar una longevidad de más de 20 años.

  5. Toda la información sobre el toro (Bos taurus), descúbrelo a través de Pangea animales. Desde su hábitat, alimentación y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre el toro. A continuación te explicamos de manera detallada a este mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos, el toro.

  6. El objetivo fue determinar la capacidad reproductiva de toros Bos Taurus (Bt) Bos indicus (Bi) y sus cruzas (Bt-Bi) en servicio, en sistema de monta natural y sin descanso sexual, en la depresión central del estado de Chiapas, México.

  7. La producción de leche en los ambientes tropicales se fundamenta en la capacidad reproductiva de los bovinos cruzados. Dichos animales (Bos taurus X Bos indicus) producen más leche, carne y son superiores para reproducirse comparados con sus razas parentales puras en los ambientes tropicales (1,2).