Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué sirve? La botánica se divide en dos ramas: La botánica pura, que sirve para ampliar el conocimiento de la naturaleza y la botánica aplicada, que investiga nuevos conocimientos y cuyas investigaciones se utilizan en la tecnología agraria, forestal y farmacéutica.

  2. Para qué sirve. La botánica es una ciencia que sirva para poder estudiar y analizar todos los aspectos que se encuentran incluidos dentro de una planta determinada, es el medio por el cual se hace posible entender la naturaleza de las plantas y de todos los seres vivos que forman parte del Reino vegetal.

  3. 1 de sept. de 2022 · Importancia de la botánica. La botánica es una ciencia que ha permitido comprender mejor al mundo vegetal. Esto es inicialmente importante para aprender más sobre el mundo donde vivimos y tener información sobre lo que nos rodea. Pero, por otro lado, la botánica nos ha acompañado desde los comienzos de la humanidad.

  4. 16 de ene. de 2024 · La botánica es una ciencia fundamental para comprender y preservar el medio ambiente. Nos ayuda a entender cómo se relacionan las plantas con su entorno, cómo influyen en los ciclos biogeoquímicos y cómo responden a los cambios ambientales.

  5. La botánica (del griego βοτάνη, 'hierba') o fitología (del griego φυτόν, 'planta' y λόγος, 'tratado') es la rama de la biología que estudia las plantas bajo todos sus aspectos, incluyendo la descripción, clasificación, distribución, identificación, estudio de la reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otro...

  6. 11 de dic. de 2016 · La botánica es una ciencia fascinante con numerosas aplicaciones para nuestra sociedad y que se relaciona con otras ramas de la biología como pueden ser la ecología, la taxonomía, la genética o la bioquímica.

  7. 5 de ago. de 2021 · La botánica es una disciplina, dentro de la biología, que se encarga del estudio del reino vegetal a partir de diversos ejes como el funcionamiento, la reproducción, la descripción, la distribución geográfica y la clasificación de los vegetales.