Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pompeyo. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Pompeyo (desambiguación). Pompeyo el Grande. Busto de Pompeyo el Grande del Museo del Louvre, París, Francia. Cónsul de la República romana. en ejercicio del poder supremo. 70 a. C.-70 a. C.

  2. losescultoresromanos.blogspot.com › 2017 › 11BUSTO DE POMPEYO - Blogger

    1 de nov. de 2017 · En esta ocasión os traigo un busto de una de las personas más destacadas de la etapa final de la República en la antigua Roma, hablo de Pompeyo (106-48 a.C.). Este busto se encuentra localizado en la Gliptoteca Ny Carlsberg de Copenhague, y está datado en el año 52 a.C. El material empleado para su modelado fue el mármol, y se ...

    • Guerra en Hispania. Cuando Cneo Pompeyo Magno hizo su entrada en la arena política romana, la ciudad acababa de salir de uno de los mayores conflictos de su historia: la guerra civil librada entre 88 y 81 a.C.
    • Cónsul. Tan aplastante victoria fue recompensada en Roma con el consulado del año 70 a.C., a pesar de que Pompeyo no había ocupado ninguna de las magistraturas que se desempeñaban antes de recibir el nombramiento de cónsul.
    • Conjurados por Roma. Aquellas dos campañas aumentaron el prestigio de Pompeyo como conquistador y, sobre todo, permitieron la reactivación comercial tanto por mar como en el frente oriental.
    • Pompeyo contra César. Los optimates ahondaron aún más el abismo entre Pompeyo y César anunciando que al término del mando de César en las Galias éste sería procesado por las malversaciones cometidas durante su consulado y exiliado fuera de Italia.
    • ¿Quién Fue Pompeyo Magno?
    • Los Primeros Éxitos de Pompeyo Magno
    • Pompeyo Magno Y Catulo vs. Lépido Y Bruto
    • Pompeyo en Las Guerras Sertorianas
    • El Segundo Triunfo de Pompeyo Magno
    • Bibliografía

    Cneo Pompeyo, posteriormente conocido como Pompeyo Magno o Pompeyo el Grande, fue uno de los líderes políticos y militares más importantes de la República Romana. Sus notables éxitos militares en tres continentes diferentes, su peculiar asociación con Julio César y Marco Licinio Crasoy la posterior guerra civil en la que participó lo convirtieron e...

    Cneo Pompeyo nació en Piceno (la actual provincia italiana de Ascoli Piceno) en el año 106 a.C. Era hijo de Pompeyo Estrabón, el ex cónsul que luchó en el frente norte durante la Guerra de los Aliados (91-88 a.C.), por lo que a su muerte heredó su fortuna, su influencia y sus relaciones. Gracias a ellas pudo reclutar un ejército privado con el que ...

    Después de presidir el funeral de Sila (78 a.C.) y encargarse de trasladar sus restos a Roma, el Senado encargó una nueva misión a Pompeyo en el 77 a.C.: unir sus fuerzas a las del procónsul Quinto Lutacio Catulo para acabar con la rebelión de su colega consular, Marco Emilio Lépido. Curiosamente, este había alcanzado el consulado en el 78 a.C. gra...

    Las tropas de Lépido, reagrupadas ahora por Marco Perpenna, pusieron rumbo al oeste para llegar a Hispania en la segunda mitad del 77 a.C. Allí, un general romano del bando mariano llamado Quinto Sertorio se mantenía victorioso desde hacía varios años frente a las fuerzas silanas enviadas para someterlo. Sertorio había combatido a las órdenes de Ca...

    Con el envío de tropas de refuerzos, dinero y unaflota más potente, Pompeyo Magno y Metelo Pío arrebataron a Sertorio poco a poco el control de la mayor parte de la Hispania que dominaba. La pérdida de territorios provocó entre los suyos disputas, deserciones y, al final, una conspiración. En el transcurso de un banquete durante el 73 a.C., Sertori...

    BUENACASA, C. (2018): «Pompeyo Magno. Historia de un fracaso», en Historia National Geographic, nº 168, pp. 76-87. FERNÁNDEZ ROJO, B. (2011): Breve historia de los ejércitos. La legión romana. Madrid: Nowtilus. NOVILLO LÓPEZ, M.A.: «La campaña de Pompeyo contra los piratas», en Historia National Geographic, nº 127, pp. 12-15. OSGOOD, J. (2019): Rom...

  3. 4 de nov. de 2020 · En el 67 a.C., por medio de la llamada Lex Gabinia, las autoridades concedieron poderes especiales a Pompeyo Magno para que aniquilara a todos aquellos que ponían en peligro el comercio y el suministro de trigo a Roma. Busto de Pompeyo conservado en el Museo del Louvre, en París (Fuente: Wikimedia Commons) Antecedentes a la Lex ...

  4. 28 de oct. de 2020 · La Tercera Guerra Mitridática (73 – 63 a.C.) fue el tercer y último conflicto armado entre el bando encabezado por el rey Mitrídates VI Eúpator, soberano del Ponto, y la República Romana, primero defendida por Lucio Licinio Lúculo y después por Pompeyo Magno.

  5. 10 de ene. de 2019 · Busto de Pompeyo el Grande. Foto: WIkimedia Commons / Alphanidon / CC BY-SA 4.0. TERCEROS. Cuándo: 9 de agosto de 48 a. C. Dónde: La llanura de Farsalia, en la actual Grecia. Fuerzas...