Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jul. de 2023 · El Código Agrario de fecha 31 de diciembre de 1942, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1943, en su Título Sexto del Libro Cuarto, consistente en siete artículos, comprendió las funciones relativas al Registro Agrario Nacional así como los documentos que debían inscribirse en dicho Registro.

  2. 19 de ene. de 2017 · El Código Agrario del 30 de Diciembre de 1942 fue promulgado por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, y en sus postulados recogió prácticamente la misma ideología que su Código antecesor, el de 1940 [1] . De manera general, el Código Agrario de 1942 enmarcó la protección de la propiedad agrícola inafectable, dispuso ...

  3. El Código Agrario es una ley que se promulgó en México en 1942 con el objetivo de regular y modernizar el sector agrícola del país. Esta ley estableció las bases para el desarrollo de la agricultura en México y definió los derechos y obligaciones de los campesinos y propietarios de tierras.

  4. 7 de feb. de 2023 · En esencia, el Código Agrario de 1940 reproduce y ratifica los lineamientos y disposiciones generales establecidos en el Código de 1934, e introduce de manera excepcional algunos conceptos nuevos.

  5. de los mismos, para acelerar y garantizar los programas de reparto. El Reglamento Agrario el reglamento agrario4 del 10 de abril de 1922, expedido por el pre-sidente Álvaro obregón y publicado el 18 de ese mismo mes y año, refrenda el derecho de los pueblos, las rancherías, las congregaciones, 3 Ibid., pp. 325-327. 4 Ibid., pp. 327-332.

    • 1MB
    • 45
  6. de Pueblos y Registro Agrario, este último dato es importante para que podamos identificar que el Registro Agrario Nacional fue ratificado pre-cisamente en 1934 con el primer Código Agrario, aunque su antecedente más remoto data del 24 de abril de 1928, fecha en la que se expidió su