Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de dic. de 1996 · Ver el Artículo 1° del Decreto con Fuerza de Ley N° 2-95, del Ministerio de Justicia, promulgado el 21 de Septiembre de 1995 y publicado en el "Diario Oficial de 26 de Diciembre de 1996, que Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del Código Civil;

  2. El Código Civil de la República de Chile es el cuerpo legal que regula sustancialmente las materias jurídicas civiles en Chile. Fue obra del jurista venezolano Andrés Bello, 1 y fue promulgado por Ley el 14 de diciembre de 1855, durante el gobierno del presidente Manuel Montt.

  3. Ley Chile - Mensaje Código Civil (22-nov-1855) M. de Justicia - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. MENSAJE DEL EJECUTIVO AL CONGRESO PROPONIENDO LA APROBACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL. CONCIUDADANOS DEL SENADO Y DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS: Muchos de los pueblos modernos más civilizados han sentido la necesidad de codificar sus leyes.

  4. (Montt, 1855) Es así como para el año de 1852 Andrés Bello termina su redacción del Código Civil el cual es aprobado por el Congreso de Chile en el año de 1855 mediante la Ley del 14 de Diciembre de dicho año. Para el caso específico de estudio de este trabajo investigativo será necesario revisar el artículo 990 que dice: Imagen 6.

  5. nuevo.leychile.cl › servicios › ConsultaCodigo 1855, JUSTICIA

    MINISTERIO DE JUSTICIA. El Presidente de la República. Santiago, Diciembre 14 de 1855. Por cuanto el Congreso Nacional ha aprobado el siguiente. CODIGO CIVIL. Ver el Artículo 1° del Decreto con Fuerza de Ley N° 2-95, del Ministerio de Justicia, promulgado el 21 de Septiembre de 1995 y publicado en el "Diario Oficial de 26 de Diciembre de ...

  6. www.uandes.cl › wp-content › uploadsFacultad de Derecho

    Facultad de Derecho El Código Civil francés de 1804 y el Código Civil chileno de 1855. Influencias, confluencias y divergencias ESCRITOS EN CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DEL CÓDIGO CIVIL FRANCÉS Alejandro Guzmán Brito Hernán Corral Talciani Maria de los Ángeles Soza Ried Carlos Pizarro Wilson Pedro Zelaya Etchegaray Jorge Baraona ...

  7. Se examina en este artículo la influencia de los De hispanorum primogeniis libri quatuor, del jurista español Luis de Molina y Morales, en el proceso de formación del Código Civil chileno (1855), a través del análisis de las notas que lo indican como fuente de ciertos artículos suyos en materia de aceptación de la herencia.