Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2024 · Aristóteles fue el primer economista analítico, se refirió a diversos temas económicos, que desde entonces han mantenido actualidad, como sus definiciones económicas, los fenómenos de cambio y las teorías monetarias y de valor. En la Edad Media, cabe destacar las aportaciones a la economía del feudalismo y la filosofía escolástica.

  2. Surgimiento y desarrollo de la economía como ciencia. Artículo para reflexionar sobre cuestiones de la historia de la ciencia; desde su formación y definición hasta su ramificación, conociendo cómo se ha comportado históricamente la relación dialéctica entre el desarrollo de las fuerzas productivas, el conocimiento y el método.

  3. La historia de la economía es el registro de las actividades económicas a lo largo de la historia y prehistoria humanas en todo el mundo. Prehistoria. Paleolítico. En el Paleolítico, entre el 500 000 y 10 000 a. C., los grupos formados por parientes eran la unidad socioeconómica principal.

  4. La historia de la economía estudia la economía desde sus inicios: desde el simple y local trueque que, con el paso de los milenios, ha acabado evolucionando en el complejo y globalizado capitalismo, pasando por otros modelos, como el esclavista, el feudal o el mercantilista.

  5. Pero, realmente, la economía como ciencia no surgió hasta el siglo XVIII. En esa época Adam Smith fue el «culpable» de que la economía se considerara como tal al publicar su libro, ‘La riqueza de las naciones’.

    • cómo surgió la economía1
    • cómo surgió la economía2
    • cómo surgió la economía3
    • cómo surgió la economía4
  6. Resumen. Este artículo revisa los hechos económicos más importantes sucedidos entre 1870 y 1950 a nivel mundial.

  7. Cómo el capitalismo ha revolucionado la forma en que vivimos, y cómo la Economía intenta entender este y otros sistemas económicos. Desde el siglo XVIII en adelante, la mejora en los niveles de vida se ha vuelto una característica permanente de la realidad económica en muchos países.