Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jun. de 2023 · La Revolución Francesa, alimentada por la desigualdad y los ideales de la Ilustración, acabó con la monarquía en Francia. Comenzó con la caída de la Bastilla y la formación de la Asamblea Nacional.

  2. Precedido por una combinación de crisis económicas y políticas que suceden desde el inicio de la gran Revolución francesa en 1789, aquí desarrollamos lo que pasó el 10 de agosto de 1792 en la toma del Palacio de las Tullerías donde residían el rey y la reina de Francia.

    • Causas de La Revolución Francesa
    • Fechas Clave de La Revolución Francesa
    • Protagonistas de La Revolución Francesa
    • Consecuencias de La Revolución Francesa

    Aquel 5 de mayo de 1789, y guiados por el lema "libertad, igualdad, fraternidad", la ciudadania francesa, harta de vivir en la miseria mientras la monarquía y la nobleza disfrutaban de todos los privilegios, desobedecieron a la autoridad monárquica que había regido sus vidas desde tiempos inmemoriales y transmitieron al mundo la señal inequívoca de...

    La Revolución francesa no tuvo lugar, sin embargo, en un sola jornada. Los acontecimientos que le dieron forma se sucedieron durante años y algunos se caracterizaron por actos de extrema violencia. Algunos de sus hitos más importantes y decisivos son los siguientes: 1. 20 de junio de 1789. Juramento del Jeu de Paume.Tras haberse constituido como As...

    Como hemos visto, la Revolución Francesa fue un conflicto que enfrentó al tercer estado, compuesto por la mayoría de la población, carente de privilegios jurídicos y económicos, con los estamentos privilegiados, la monarquía y la nobleza, liderados por el monarca, Luis XVI, sus consejeros y colaboradores. Pero los revolucionarios tampoco fueron un ...

    Las consecuencias de la Revolución Francesa son complejas, y sus repercusiones son visibles aún en la actualidad. Una de la principales fue el fin de la monarquía y de los privilegios del clero y la nobleza. De aquella manera se iniciaba un cambio que subvertía el orden feudal europeo imperante en muchos países, en los que germinó la semilla del ca...

  3. Este artículo explorará la evolución de la monarquía en Francia, desde su inicio bajo la dinastía de los Capetos, pasando por la Guerra de los Cien Años, el Renacimiento y el gobierno de Luis XIV, hasta su caída final durante la Revolución Francesa.

  4. 12 de jul. de 2023 · La airada población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó el vibrante comienzo de la Revolución francesa.

  5. La etapa monárquica de la Revolución Francesa fue un período de profundos cambios políticos y sociales en Francia. Marcó el fin de la monarquía absoluta y sentó las bases para la posterior instauración de la Primera República Francesa.

  6. 5 de sept. de 2022 · Luis XVI (1754-1793) fue el último rey de Francia antes de la Revolución francesa (1789-99), que abolió la monarquía. Se opuso a la mayoría de las reformas de la Revolución y fue decapitado por los revolucionarios el 21 de enero de 1793. ¿Qué hizo Luis XVI durante su reinado?