Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las principales campañas militares de Napoleón Bonaparte. 1. Campaña de Italia (1796-1797) En esta campaña, Napoleón logró importantes victorias sobre las fuerzas austriacas y llevó a cabo la anexión de varios territorios italianos a Francia.

  2. Hijo de la Revolución Francesa, el corso Napoleón Bonaparte es uno de los mayores genios militares de la Historia. Sus deseos de alcanzar un vasto imperio llevaron a las tropas galas a intentar la conquista de buena parte de Europa, del Mediterráneo al Mar del Norte y desde la Península Ibérica hasta las estepas rusas.

  3. Ya en sus primeras campañas en Italia, que serían de inmediato objeto de estudio en las academias militares, Napoleón manifestó una insuperable clarividencia en la captación de los principios tácticos y estratégicos que habían de regir la movilización en campo abierto de grandes contingentes humanos, aspecto esencial y característico ...

  4. En este artículo, exploraremos las tácticas militares empleadas por Napoleón en sus campañas, analizando su planificación estratégica, tácticas ofensivas y defensivas, así como su impacto en la guerra moderna. Índice de contendios. Antecedentes históricos. El ascenso de Napoleón al poder.

  5. Gran número de tropas se desplazaron a la frontera con Polonia (más de 300 000 soldados de un ejército total de 410 000). Napoleón, sin embargo, se anticipó y comenzó a expandir su ejército hasta lograr un contingente de 600 000 hombres (adicionales a los 300 000 que se encontraban en la península ibérica ).

  6. Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición, 29 fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar entre el Primer imperio francés, bajo el mando del emperador Napoleón I Bonaparte (1804–1815) y una serie fluctuante de coaliciones europeas.

  7. 19 de abr. de 2023 · El 27 de marzo de 1796, el general Napoleón Bonaparte llegó a Niza para tomar el mando del ejército francés de Italia. Había sido un mes intenso para el joven general, que había recibido el mando el 2 de marzo, solo siete días antes de casarse con la atractiva Josefina de Beauharnais.