Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La OPS trabaja en asociación con la Alianza para la Prevención del Cáncer Cervicouterino (ACCP) desde 1999 y con la coalición global Cervical Cancer Action desde 2007, con el objetivo de promover y fortalecer la prevención y el control del cáncer cervicouterino en entornos de bajos recursos.

    • cancer cervicouterino segun la oms1
    • cancer cervicouterino segun la oms2
    • cancer cervicouterino segun la oms3
    • cancer cervicouterino segun la oms4
    • cancer cervicouterino segun la oms5
    • Causas
    • Prevención
    • Respuesta de La OMS

    El virus del papiloma humano (VPH) es una infección común de transmisión sexual que puede afectar a la piel, la zona genital y la garganta. Casi todas las personas sexualmente activas la contraerán en algún momento de su vida, por lo general sin mostrar síntomas. En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario elimina el VPH del organismo. La in...

    La sensibilización de la población y el acceso a información y servicios de salud son fundamentales para la prevención y el control a lo largo de la vida. 1. Vacunarse entre los 9 y los 14 años es una forma muy eficaz de prevenir infecciones por VPH, el cáncer cervicouterino y otros cánceres relacionados con el VPH. 2. El cribado a partir de los 30...

    Todos los países se han comprometido a eliminar el cáncer de cuello uterino como problema de salud pública. La Estrategia Mundialde la OMS define la eliminación como la reducción a una tasa de incidencia umbral de cuatro por 100 000 mujeres-año y establece tres metas que deben alcanzarse para el año 2030, con el fin de situar a todos los países en ...

  2. En mayo de 2018, el Director General de la OMS lanzó un llamamiento mundial a la acción para eliminar el cáncer cervicouterino, en el que subrayaba la voluntad política renovada de hacer realidad dicha eliminación y pedía a todas las partes interesadas que se unieran en pro de ese objetivo común.

  3. 5 de ene. de 2022 · El cáncer de cérvix se puede prevenir en gran medida mediante la vacunación y la detección de lesiones precursoras, con un seguimiento y tratamiento adecuados, señaló la Agencia Internacional...

  4. El objetivo de las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud es ayudar a los países a prevenir y controlar mejor el cáncer cervicouterino, que es una de las formas más mortíferas de cáncer para las mujeres del mundo entero, pero también una de las más fáciles de prevenir.

  5. El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina en las células del cuello del útero. También se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino. El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta el útero con la vagina (canal del parto).

  6. - Hojas de referencia de los indicadores mundiales de la OMS sobre la prevención y el control del cáncer cervicouterino 136 - Cuadros de referencia para los indicadores mundiales, básicos y optativos para la prevención y el control