Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diputación Provincial de León para este trabajo era tentadora: se trataba nada menos que de realizar «la summa del cancionero leonés», de recoger la tradición oral de una tierra que siempre tuvo fama de ser depositaria de un tesoro mu sical de gran belleza, como se sabía por muchos datos recogidos desde hace décadas, y de gran abundancia, como s...

  2. Del cancionero leonés (1941) - Berrueta, Mariano D., 1871-1956. Ejemplares. Título: Del cancionero leonés / Mariano D. Berrueta. Autor: Berrueta, Mariano D., 1871-1956. Publicación: León : [s.n.], 1941. Descripción física: 363 p. : il. ; 21 cm. Notas: Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-2010.

  3. El cancionero leonés tiene una historia. Me refiero en este primer epígrafe a la tradición oral musical de León, en cuanto que ha sido inventariada, estudiada y transcrita en publicaciones, o reproducida y conservada en realizaciones y actuaciones vivas o en documentos sonoros.

  4. Investigadores, corales y directores de coro, compositores, grupos de danza, canto y baile, animadores de la pervivencia de la música tradicional han trabajado desde hace décadas en reavivar el pasado musical leonés. Este Cancionero, pues, riega tierra ya bien mojada, ara sobre campo ya bien labrado.

  5. El libro CANCIONERO LEONES. (T.I: VOL.3) de MIGUEL (ED.) MANZANO ALONSO en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  6. Descripción. Compartir en: Selección de tonadas realizada entre las casi ochocientas del Cancionero Leonés completo. El criterio básico utilizado ha sido la calidad musical: cuando hay dónde escoger, hay que tomar lo mejor, lo más valioso. CONTENIDO: -Rondas y canciones Si pasas el ...

  7. Cancionero Leonés. Recopilación, estudio y transcripción musical; dedicado a cantos religiosos. Bajo la denominación genera de tonadas de baile hemos agrupado en las diferentes secciones de este tomo, las canciones que, según aseguraron los intérpretes, se entonaban para servir de soporte sonoro a los bailes tradicionales de Ia tierra ...