Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2021 · El 19 de noviembre de 1761, Jacinto Uc de los Santos —ahora Jacinto Canek— llama en el atrio de la iglesia a los pobladores de Cisteil a unirse y levantarse en armas contra el gobierno español. Esa noche expulsaron a los españoles de la localidad.

    • Canek nació en la ciudad de Campeche a la sombra de un convento. Sus padres, nativos mayas, estaban designados al servicio de los religiosos franciscanos, quienes muy pronto se dieron cuenta de la excepcional inteligencia y vivacidad del pequeño Jacinto, como fue bautizado, por lo que decidieron hacerse cargo de su educación.
    • Un fraile de la orden de San Francisco le enseñó teología, latín, gramática, moral e historia, lo cual el pequeño Jacinto Can-Ek aprendió con gran habilidad.
    • Quizás se pudiera pensar que, cobijado bajo el hábito de la Iglesia y los sacerdotes, Can-Ek terminaría siendo un religioso, o al menos un devoto eternamente fiel y al servicio de Dios, o al servicio de los siervos de Dios, porque los tiempos no hubieran permitido mayor cosa.
    • Pronto comenzó a manifestar su rebeldía con hechos y palabras. Los sacerdotes de la comunidad le amonestaron y conminaron a la sumisión y al silencio, más Jacinto ya no podía callarse ni someterse, por lo cual los superiores de la orden decidieron que fuera expulsado del convento.
  2. Canek, El principe Maya. 14,461 likes · 12 talking about this. Maximo ganador del campeonato completo de la UWA, uno de los pocos luchadores en haber levantado y azotado al legendario Andre The Giant,

    • 15.5K
    • Primeros años
    • Rebelión de Cisteil
    • Últimos Días de Jacinto Canek

    El futuro líder indígena nació en Campeche en 1730. Su nombre real fue José Cecilio de los Santos, aunque otros historiadores afirman que era Jacinto Uc de los Santos. De ascendencia maya, su familia trabajaba para los franciscanos. Fueron estos monjes quienes le dieron la oportunidad de estudiar, algo vedado para los indígenas en la época. Su gran...

    Contexto

    La situación económica, educativa y de derechos de los indígenas en la época de Canek los condenaba, sin remedio, a permanecer en la parte más pobre de la sociedad. Durante todo el siglo XVIII sus tradiciones fueron casi exterminadas y la mayoría se veían obligados a trabajar en las haciendas en condiciones casi esclavistas. Por eso, habían ocurrido ya varias rebeliones antes de la liderada por Canek. En las décadas siguientes aún estallarían bastantes más hasta llegar a la Guerra de las Cast...

    Inicio de la rebelión

    El pueblo de Cisteil, situado cerca de Sotuta, celebraba su festividad religiosa el 20 de noviembre de 1761. Cuando finalizó el acto, Jacinto Canek aprovechó para dirigirse a los vecinos que estaban allí reunidos. Hablándoles en maya, les arengó con las siguientes palabras: “Hijos míos muy amados, no sé qué esperáis para sacudir el pesado yugo y servidumbre trabajosa en que os ha puesto la sujeción a los españoles; yo he caminado por toda la provincia y he registrado todos sus pueblos y, cons...

    Toma de la localidad y reacción española

    El levantamiento fue todo un éxito en las primeras horas. Fácilmente lograron tomar Cisteil. Su único error fue dejar escapar a un fraile, Miguel Ruela, que fue quien avisó a las autoridades españolas de lo que estaba ocurriendo. El fraile recurrió al capitán del ejército en Sotuta. Este, de nombre Tiburcio Cosgaya, no tardó en preparar un destacamento para acudir a Cisteil. Sin embargo, Canek y sus hombres ya estaban preparados: emboscaron a los españoles y varios soldados resultaron muertos...

    Los supervivientes de la batalla de Cisteil tratan de huir hacia Sivac. Por su parte, los españoles no estaban dispuestos a dejarlos escapar. En el propio Sivac, Canek es capturado junto al resto de sus seguidores. Todos son trasladados a Mérida. La acusación principal a la que se enfrenta el líder indígena es la de rebelión. A este delito le añade...

  3. En la década de los años setenta y ochenta, surgió uno de los luchadores más talentosos en todo México: el Príncipe Maya Canek. Desde su juventud, el gladiador se enamoró del...

  4. Popularmente conocido como Canek, Jacito U C de los Santos fue un indígena maya que luego de doscientos años de conquista española originó una rebelión sin precedentes en Yucatán.

  5. Entonces se le ocurrió el personaje de Canek nombre basado en la cultura maya y muy acorde con el físico del muchacho. Su debut ya como Canek lo hace en el Toreo De Cuatro Caminos, el 24 de marzo de 1973, en una lucha estelar donde participaron Canek y Gallo Tapado vs. Chicano Power y TNT.