Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de dic. de 2021 · En líneas generales, y de acuerdo con los restos encontrados, el Homo erectus poseía una capacidad cerebral mayor que la de sus antecesores, pero menor que la del Homo sapiens actual. Así, su capacidad oscilaba entre los 1.100 y los 1.200 centímetros cúbicos.

  2. Tenía una capacidad mayor que la del Homo habilis y que la del Homo georgicus encontrado en Dmanisi. Los primeros restos que se encontraron de él muestran una capacidad craneal de 900 cm³, mientras que los que se encontraron posteriormente llegan a los 1200 cm³. [11]

  3. 15 de ago. de 2018 · Entre las diferentes especies del Homo erectus, el volumen de la capacidad craneal osciló entre los 850 y 1100 cm3. Tamaño corporal. La altura de los machos llegó a los 1,8 metros y la de las hembras a 1,5 metros. Estructura craneal.

  4. 18 de ene. de 2017 · Los primeros miembros de esta especie tenían una capacidad craneal de entre 600 y 800 cm3, pero la mayoría de los Homo erectus posteriores superaron los 1.000 cm3, lo que entra dentro del rango inferior observado en nuestra propia especie.

    • Emma Groeneveld
  5. La capacidad craneal promedio del Homo erectus era de alrededor de 900 a 1100 centímetros cúbicos. Esta mayor capacidad cerebral sugiere un mayor desarrollo cognitivo y habilidades cognitivas más avanzadas.

  6. La dificultad en encontrar rasgos cerebrales asociados a la evolución del género Homo, más allá del tamaño, puede deberse a la ausencia de diferencias macroscópicas en la corteza, a las limitaciones de las muestras fósiles, o a las dificultades a la hora de interpretar la morfología del cerebro a partir de las huellas internas del cráneo.

  7. Homo erectus. Apareció hace millón y medio de años. Con un cráneo y una mandíbula aún primitivos, tenía una pelvis moderna y andaba erguido. Su capacidad craneal oscilaba entre 850 y 1.100 centímetros cúbicos.