Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 17 de junio de 1777 se le designa, por Real Orden, como primer gobernador a Luis de Unzaga y Amézaga quien tras lograr unificar las distintas provincias que conformaría la nueva Capitanía General de Venezuela esta sería creada el 8 de septiembre de 1777, con la emisión de una Cédula Real de Carlos III, quedando integrada por ...

  2. 18 de sept. de 2019 · En este sentido vemos que en las Constituciones de Venezuela constantemente se ha hecho referencia (con algunos cambios a lo largo del tiempo), a la Capitanía General de Venezuela creada en 1777 como la principal institución en la conformación territorial del Estado venezolano, que además es uno de los elementos esenciales para ...

  3. 3 de may. de 2016 · La capitanía general de Venezuela se creó en 1777 y fue considerada y establecida como una entidad político-administrativa por la orden del rey Carlos III de España, a través de la real cédula mediante el tiempo de dominio americano, que abarcó un territorio similar al de la actual Venezuela.

  4. La capitanía general de Venezuela fue una subentidad territorial del Imperio español establecida en América, gobernada por capitanes generales que dependían directamente de la Corona de España. Fue creada en 1777 por el rey Carlos III de España y existió hasta principios de la tercera década del siglo XIX cuando el gobierno efectivo ...

  5. 9 de jul. de 2023 · La Capitanía General de Venezuela 8/9/1777. En efecto, existe una certeza amplia que revela explícitamente, cómo a partir de 1777 tenemos una realidad jurídica nueva, que otorga al...

  6. La Capitanía General de Venezuela fue una entidad territorial perteneciente al Imperio español, establecida por la Corona española el 8 de septiembre de 1777, durante el período de colonización, que abarcó un territorio similar al de la actual Venezuela.