Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Carta de Lord Chandos o sobre la condición inefable de la realidad. Toda una vida puede transcurrir bajo una ilusión: la de que las palabras equivalen a la realidad. A veces, el embrujo de la existencia puramente verbal puede romperse. Es lo que le ocurrió a un poeta austriaco, Hugo von Hofmannsthal.

  2. Esta es la carta que Philip, lord Chandos, hijo menor del conde de Bach, escribió a Francis Bacon, más tarde lord Verulam y vizconde de St. Alban, para disculparse ante este amigo por su renuncia total a la actividad literaria.

  3. Lord Chandos afirmó en una carta que la belleza del mundo no cabe en las letras. Tampoco el horror ni el llanto. Ante esto solo queda una cosa: la renuncia.

  4. México, FCE, 1990 (ISBN 968-16-3338-5) Ésta es la carta que Philip, Lord Chandos, hijo menor del Conde de Bath, escribió a Francis Bacon, posteriormente Lord Verulam y vizconde de Saint Albans, para disculparse ante el amigo por haber abandonado toda actividad literaria.

    • Julio Cesar
  5. La Carta de Lord Chandos es una honda reflexión sobre su experiencia personal y literaria, testimonio de una aguda crisis personal, cuyos elementos fundamentales podrían definirse como crisis del lenguaje, desintegración del yo y transmutación de la realidad.

  6. Carta de Lord Chandos – Alba Editorial. Hugo von Hofmannsthal. Traducción: Antón Dieterich. Número de colección: XLIX. Encuadernación: Rústica. Formato: 14x21. Páginas: 168. ISBN: 978-84-8428-094-1 Categoría: Alba Clásica.

  7. A Letter ( Ein Brief ), usually known as The Letter of Lord Chandos or the Chandos Letter, is a prose work written by Hugo von Hofmannsthal in 1902. It is in the form of a letter dated August 1603 from a writer named Lord Philip Chandos (a fictional character) to Francis Bacon, and describes Chandos's crisis of language.