Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2022 · En caso de que lo que busque es iniciar el trámite de una acta de concubinato, debes tomar en cuenta que los requisitos son los siguientes: Identificación oficial de ambas personas. Constancia domiciliaria de al menos dos años de residencia. Constancia de inexistencia de matrimonio. Actas de nacimiento de los hijos en caso de existir.

  2. El certificado de concubinato puede otorgar a las parejas la posibilidad de indemnizaciones, pensiones, herencias y servicios médicos. ¿Cómo saco el Certificado de concubinato? Para poder realizar este trámite es necesario acudir a una de las procuradurías sociales de tu estado.

  3. 29 de jul. de 2022 · ¿Cuáles son los requisitos para tramitar el acta de concubinato? El costo del acta de concubinato será de 81 pesos, necesitarán acompañarte dos testigos que no sean familiares con...

  4. ¿Qué es la constancia o carta de concubinato? La constancia o carta de concubinato es un escrito mediante el cual se hace constar que la pareja ha vivido en concubinato. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la constancia de concubinato?

  5. Secretaría General de Gobierno. Somos una institución de orden público de la Secretaría General de Gobierno por medio del cual el Gobierno del Estado de Jalisco certifica la identidad de los Jaliscienses, cuyas funciones están reguladas por la Ley y el Reglamento del Registro Civil del Estado de Jalisco.

  6. constancia de inexistencia de matrimonio de ambos. Además, se deberá acreditar con distintos documentos que los concubinos han vivido juntos un mínimo de dos años. Es importante destacar que los requisitos y el procedimiento varían dependiendo de la entidad federativa en donde se desea obtener el certificado. Más sobre: Matrimonio.

  7. Documento de identidad. Comprobante de domicilio. Completar el formato de solicitud. Copia certificada del acta de nacimiento de ambos concubinos, y en caso de hijos también. ¿Dónde solicitar un Certificado de Concubinato? La entidad responsable de emitir certificados de concubinatos en México es el Registro Civil.