Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Carta Constitucional de 1814 fue un documento constitucional sancionado por el Rey Luis XVIII de Francia, el 4 de junio de 1814. No se trata de una constitución propiamente tal, sino de una carta otorgada, es decir, una concesión del rey.

  2. 20 de feb. de 2016 · Luis XVIII aprueba la Carta en 1814. En este régimen se intenta combinar el poder real con una cierta participación ciudadana aunque muy limitada. El rey tiene todas las prerrogativas del poder ejecutivo: nombra a sus ministros, a los funcionarios, dirige la diplomacia, establece algunas disposiciones legales y sanciona y promulga ...

  3. La Carta Constitucional de 1814 fue un documento constitucional sancionado por el Rey Luis XVIII de Francia, el 4 de junio de 1814. No se trata de una constitución propiamente tal, sino de una carta otorgada, es decir, una concesión del rey.

  4. La Carta de 1814 fue una constitución promulgada por Luis XVIII que estableció una monarquía constitucional en Francia después de la caída de Napoleón Bonaparte. Fue una respuesta a las exigencias de los ciudadanos y otorgó derechos civiles y políticos a los ciudadanos franceses.

  5. Se denomina carta otorgada (en francés, "charte octroyée") a una declaración oral por la cual el rey se comprometía a gobernar a sus súbditos, de una forma despótica.

  6. 10 de dic. de 2011 · El Rey de Francia presenta la nueva Carta Constitucional al pueblo francés después de un periodo de agitación. Reconoce la necesidad de reformas para reflejar los progresos de la ilustración y las nuevas demandas del pueblo, pero mantiene que solo la autoridad real puede dar fuerza y permanencia a las instituciones.

  7. Desembarcó en Calais y prometió a los franceses establecer una monarquía constitucional, que plasmó en la Carta otorgada de 1814, donde la autoridad del rey quedaba limitada por un Parlamento bicameral y por la garantía de los derechos individuales de los súbditos.