Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La catedral de Santa María de Gerona se encuentra en el punto más alto de la ciudad; posee la nave gótica más ancha del mundo, con una anchura total de 22,98 metros. Su construcción se inició en el siglo XI en estilo románico , siguiendo en el siglo XIII con el gótico, conservando tan solo el claustro románico del siglo XII ...

  2. Historia de la catedral. La catedral de Santa María de Girona fue construida en el siglo XI sobre los restos de una iglesia visigoda del siglo V. A lo largo de los siglos, fue objeto de varias ampliaciones y remodelaciones. Durante la Guerra Civil española, la catedral fue seriamente dañada.

  3. Su larga historia les ha dotado de un patrimonio de alto valor cultural que ponemos a disposición del visitante. Entre las obras a destacar encontramos el Tapiz de la Creación (s. XI-XII), sarcófagos paleocristianos (s.IV), nave gótica (la más ancha del mundo), libro del Beato (s. X), Ahora del altar y Cátedra episcopal (s.

  4. 21 de ago. de 2014 · La catedral de Santa María de Gerona es uno de los monumentos más destacados del arte gótico español; provista de una única nave de casi veintitrés metros de anchura es la iglesia con la nave más ancha de todo el mundo. La catedral se asentó en el mismo lugar que en la antigüedad ocupaba una pequeña capilla destinada al ...

  5. Historia y descripción artística de la Catedral de Santa María de Girona: la iglesia, la Torre de Carlomagno, el claustro románico, etc. con imagenes del monumento (ARTEGUIAS)

  6. Catedral de Santa María de Girona. Empezó a construirse en el siglo XI y se acabó en el XVIII. Por eso el edificio actual conserva diferentes estilos: el barroco de la fachada principal, el románico del claustro y de la torre Carlomagno, y el gótico de la nave.

  7. La catedral de Santa María de Gerona se encuentra en el punto más alto de la ciudad; posee la nave gótica más ancha del mundo, con una anchura total de 22,98 metros. Su construcción se inició en el siglo XI en estilo románico, siguiendo en el siglo XIII con el gótico, conservando tan solo el claustro románico del siglo XII y la torre ...