Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2023 · Los aztecas fue una de las civilizaciones prehispánicas y en este caso precolombina que se asentaron en la zona central y sur de lo que actualmente es México allá por el año 1325 hasta 1521 en el que México fue conquistada por los españoles al mando de Hernán Cortes.

    • Juana Moreno
    • ¿Qué Fue La Civilización Azteca?
    • Características de La Civilización Azteca
    • Origen E Historia de La Civilización Azteca
    • Organización Social de Los Aztecas
    • Organización Política de Los Aztecas
    • Organización Económica de Los Aztecas
    • Religión Azteca
    • Elementos Culturales de Los Aztecas

    La civilización azteca fue una de las más importantes culturas mesoamericanas. Habitó el valle de México entre 1345 d. C. y 1521 d. C., y se convirtió en la culturadominante de la región hasta la llegada de los conquistadores españoles. Conquistando a los pueblos vecinos e imponiendo el pago de tributos, los aztecas crearon un imperio teocrático de...

    Habitaron el valle de México durante 200 años: desde 1325 d. C., hasta la conquista de los españoles en 1521 d. C.
    A partir de la alianza de las ciudades Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan, crearon un imperio centralizado y teocrático, gobernado por un tlatoani.
    Tenían una sociedad estratificada, dividida en tres grupos: pipiltin (nobles), macehualtin(gente común) y los esclavos.
    Desarrollaron una economía basada en la imposición de tributos, la tecnología agrícola y el comercio.

    El origen del pueblo azteca es algo incierto, pero los vestigios de su tradición sugieren que fueron cazadores y recolectores en la meseta del norte de México antes de que llegaran a la región del Valle central de Mesoamérica, alrededor del siglo XII d. C. La palabra “azteca” proviene de la lengua náhuatl y significa “gente que vino de Aztlán”. Seg...

    Los aztecas tenían una sociedad estratificada en tres grupos: 1. Pipiltin. La nobleza constituía el grupo privilegiado que controlaba el gobierno y la religión. Los nobles no pagaban tributos y poseían tierras que eran trabajadas por los campesinos macehualtin. Podían vestir con ropas y joyas que estaban prohibidas al resto de la población: plumas,...

    El Imperio azteca era una teocracia gobernada por un monarca, llamado tlatoani. Los aztecas creían que el poder del monarca era sagrado y venía de los dioses. En la práctica, eltlatoani era elegido por un consejo integrado por representantes de cada uno de los veinte calpullis(grupo de parentesco en el que se dividía la sociedad azteca). El tlatoan...

    La riqueza de la economía azteca se debió a varios factores: 1. El control sobre los pueblos vecinos les proporcionó mano de obra constante para realizar todo tipo de trabajos, como la construcción de templos, palacios, caminos, obras de irrigación, el acarreo de mercaderías comerciales o la agricultura. Además, los pueblos sometidos debían pagar t...

    La religión azteca incluyó elementos que venían de diferentes culturas mesoamericanas. Los aztecas creían en el mito de “los cinco soles”, según el cual en el pasado habían existido cuatro mundos (que llamaban “soles”) con diferentes tipos de habitantes. Cada mundo había sucumbido por sus propios defectos. En la última creación, llamada “Quinto sol...

    Los aztecas desarrollaron un estilo artístico y arquitectónico propio que estaba vinculado a sus creencias y prácticas religiosas. Además, crearon sistemas de escritura y numeración, que les permitieron registrar sus historias, sus mitos y organizar su sociedad. Entre los principales elementos culturales de la civilización azteca se encuentran: 1. ...

  2. 2 de oct. de 2017 · Resumen completo de la historia de los aztecas, su cultura y el origen del Imperio azteca desde su nacimiento hasta su caída. Información sobre la Civilización Azteca, el Imperio Azteca y su Cultura

  3. La cultura azteca fue un pueblo mesoamericano que se ubicó en el centro de México durante los siglos XIV, XV y XVI. Era una civilización con un rico patrimonio cultural cuya capital, Tenochtitlan, rivalizaba con las ciudades más grandes de Europa en tamaño y grandeza.

  4. Los aztecas o mexicas fueron un pueblo nahua que, entre 1325 y 1521, conformaron una civilización expansionista en el Valle de México. Su desarrollo corresponde al período Posclásico tardío de acuerdo con la periodización tradicional de Mesoamérica.

  5. El fin del Imperio azteca ocurrió el 13 de agosto de 1521, cuando los españoles —en alianza con los tlaxcaltecas y totonacas, entre otros pueblos indígenas— derrotaron la resistencia mexica en Tenochtitlan y Tlatelolco.

  6. 4 de jun. de 2024 · La cultura azteca o mexica se desarrolló en el valle de México en el siglo XIV d. C. y conformó un imperio centrado en la ciudad de Tenochtitlán. Su máxima autoridad política era el huey-tlatoani y su sociedad estaba dividida en tres estratos: los nobles, los plebeyos y los esclavos.