Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cneo Calpurnio Pisón (cónsul 7 a. C.) Moneda con la efigie del segundo rey de Roma, Numa Pompilio, de quien Cneo Calpurnio decía ser descendiente. Cneo Calpurnio Pisón (en latín, Gnaeus Calpurnius Piso) fue un político del Imperio romano nacido en 44 a. C. y fallecido en el año 20.

  2. 25 de feb. de 2022 · Introducción. Cneo Calpurnio Pisón fue uno de los principales responsables de la impopularidad del emperador Tiberio. Su ideología conservadora, sus desencuentros con el hijo adoptado y heredero del princeps, Germánico, y su supuesta implicación en el supuesto asesinato de este hicieron que fuera un personaje muy odiado por la ciudadanía romana.

    • cneo calpurnio pisón biografia1
    • cneo calpurnio pisón biografia2
    • cneo calpurnio pisón biografia3
    • cneo calpurnio pisón biografia4
  3. Vida y Biografía de Cneo Calpurnio Pisón (?-20 d.J.C.) Político de roma. Cónsul y legado en Hispania (7 a.J.C.), fue gobernador de Siria y se encaró a Germánico para beneficiar al emperador Tiberio. Al fallecer envenenado Germánico se sospechó de él. Colabora para ampliar la biografía de Cneo Calpurnio Pisón

  4. Cneo Calpurnio Pisón (en latín, Gnaeus Calpurnius Piso) fue un político del Imperio romano nacido en 44 a. C. y fallecido en el año 20. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Moneda con la efigie del segundo rey de Roma, Numa Pompilio, de quien Cneo Calpurnio decía ser descendiente.

  5. Cneo Calpurnio Pisón (en latín, Gnaeus Calpurnius Piso) fue un político del Imperio romano nacido en 44 a. C. y fallecido en el año 20.

  6. Datos principales. Tipo. Político. Fecha nacimiento. Siglo I. Desarrollo. Miembro de una familia noble, Calpurnio Pisón participó en la conspiración que en el año 65 intentó acabar con el régimen de terror que significaba el gobierno de Nerón .

  7. Datos principales. Tipo. Militar. País nacimiento. Roma. Cargo. Cónsul. Desarrollo. Calpurnio Pisón fue enviado en el año 135 a.C., en sustitución de Furio Filo , a Hispania con la única intención de acabar con Numancia . Al igual que sus antecesores, Calpurnio Pisón carecía de formación militar.