Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El territorio español está dividido en diecisiete comunidades autónomas. Cada comunidad autónoma cuenta con un Gobierno autonómico , una Asamblea autonómica legislativa y un Estatuto de autonomía que establece la denominación, el territorio, el modelo organizativo y las competencias que la comunidad asume.

  2. 23 de mar. de 2021 · El modelo territorial de España divide su territorio en diecisiete comunidades autónomas, dos ciudades autónomas y cincuenta provincias. No es un modelo tan descentralizado como un Estado federal, caso de Estados Unidos, ni cumple los requisitos de uno centralizado, como Francia.

  3. 28 de ene. de 2019 · Se menciona que España ante su división política principal es un Estado de derecho, social y democrático. Se garantiza la educación, salud y entre otras cosas. En fin, es un estado de derecho porque todos son iguales ante la ley, y democrático porque todos tiene derechos a participar políticamente.

  4. ¿Cómo se estructura el territorio español? La actual organización territorial española, recogida en la Constitución, se estructura a través de distintas unidades administrativas, que corresponden a diferentes escalas: comunidades autónomas, provincias y municipios.

  5. 4 de may. de 2024 · La organización territorial del Estado español se basa en la división del territorio en comunidades autónomas y provincias. Cada comunidad autónoma tiene su propio estatuto de autonomía, que le otorga competencias exclusivas en determinadas materias.

  6. 12 de ene. de 2013 · La organización territorial española se encuentra dividida en diversos entes administrativos y territoriales que, de mayor a menor son: las comunidades autónomas, las provincias y los municipios.

  7. El Estado de España (Reino de España es la denominación legal), se divide territorialmente en 17 comunidades autónomas (una de ellas comunidad foral) y dos ciudades autónomas. Las comunidades y sus capitales son: COMUNIDADES AUTÓNOMAS → CAPITALES. 1. Andalucía → Sevilla.