Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las tormentas se pueden formar en una amplia variedad de escenarios y su comportamiento depende del entorno en que se desarrollan. Están asociadas a los cumulonimbos, responsables de fenómenos atmosféricos violentos.

  2. Las tormentas se crean cuando un centro de baja presión se desarrolla con un sistema de alta presión que lo rodea. 1 Esta combinación de fuerzas opuestas puede generar vientos y resultar en la formación de nubes de tormenta, como el cumulonimbus.

  3. Una tormenta es un fenómeno que se caracteriza por la presencia de dos o más masas de aire que están a diferentes temperaturas. Este contraste térmico hace que la atmósfera se inestabilice, causando lluvias, vientos, relámpagos, truenos, rayos y a veces también granizo.

  4. El proceso que da inicio a la formación de una tormenta se conoce como «convección», y consiste en el ascenso de aire cálido desde los niveles más bajos de la troposfera como consecuencia de un calentamiento sobre la superficie, gracias a la incidencia de la radiación solar.

  5. 18 de jun. de 2023 · Los rayos que generan las tormentas tienen su origen en la separación de cargas que tienen lugar en el interior de los cumulonimbos. En ese proceso los granizos juegan un destacado papel. ¡Aquí te lo explicamos!

    • Meteorólogo
  6. Las tempestades se forman cuando en la atmósfera tiene lugar una fuerte corriente de aire ascendente. Cuando el aire de la superficie caliente asciende, se topa con capas de aire más frío en altitud y se condensa formando nubes de desarrollo vertical.

  7. ¿Cómo se generan las tormentas? Para la formación de tormentas se necesita la coexistencia de dos masas de aire de diferentes temperaturas y básicamente ocurren cuando un centro de baja presión...